topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Fractura Nasal: Síntomas, tratamiento y la importancia de actuar rápido

Fractura Nasal: Síntomas, tratamiento y la importancia de actuar rápido

Dr. Alberto Morales Andrade
Escrito por: Dr. Alberto Morales Andrade Otorrinolaringólogo en Cuauhtémoc
Publicado el: 26/03/2025 Editado por: Jocelyn Gómez el 26/03/2025

La Fractura Nasal es una de las Lesiones Faciales más comunes, generalmente causada por un Traumatismo directo en la nariz. Esta condición no sólo afecta la apariencia estética, sino que también puede comprometer la funcionalidad nasal, dificultando la respiración.


Traumatismo Nasal: diferencias entre Contusión y Fractura

Una Fractura Nasal ocurre cuando los huesos propios de la nariz pierden su continuidad debido a un Traumatismo. Esto puede resultar en una Deformidad visible, Obstrucción Nasal o Sangrado.


No todos los golpes en la nariz causan una Fractura; en muchos casos, el Traumatismo puede limitarse a una Contusión. Sin embargo, cuando la intensidad del impacto es significativa, los huesos nasales pueden fracturarse.


Causas comunes de las Fracturas Nasales

Las causas varían según la edad y el estilo de vida:

  • Niños: las caídas durante juegos o actividades escolares son la principal causa
  • Adultos jóvenes: los Traumatismos suelen ser resultado de golpes durante peleas, accidentes automovilísticos o deportes de contacto como fútbol, basquetbol o artes marciales
  • Adultos mayores: las caídas debido a problemas de movilidad o equilibrio son frecuentes


En general, cualquier persona puede sufrir una Fractura Nasal en situaciones cotidianas, como golpes accidentales con objetos o caídas en el hogar


Síntomas principales

Los síntomas más comunes que indican una posible Fractura Nasal incluyen:

  • Deformidad: la nariz puede verse torcida o chueca
  • Sangrado Nasal (Epistaxis): es uno de los signos más evidentes después de un Traumatismo
  • Obstrucción Nasal: dificultad para respirar debido a la inflamación o desviación del tabique nasal
  • Dolor e inflamación: el área afectada suele estar sensible y hinchada
  • Crepitación: sensación de crujido al tocar la nariz, indicando inestabilidad ósea


Buscar atención médica

Es necesario acudir con un especialista (Otorrinolaringólogo o Cirujano Facial) dentro de los tres primeros días posteriores al Traumatismo. Esto permite una evaluación oportuna para determinar la gravedad de la lesión y el tratamiento adecuado. Los signos de alerta que requieren atención inmediata incluyen:

  • Deformidad Nasal evidente
  • Sangrado Nasal persistente
  • Dificultad para respirar
  • Dolor intenso o inflamación excesiva


Proceso de diagnóstico

El diagnóstico se realiza mediante:

  • Examen físico: el médico palpa la nariz para detectar Deformidades, inestabilidad o crepitación
  • Estudios de imagen: una Radiografía o Tomografía Computarizada (TC) puede confirmar la presencia y el tipo de Fractura


Opciones de tratamiento

El tratamiento depende de la gravedad de la fractura:

Fracturas Leves (sin Deformidad u Obstrucción)

  • Tratamiento conservador: aplicación de hielo local, analgésicos y reposo
  • No se requiere cirugía

Fracturas moderadas a graves

  • Reducción cerrada: en algunos casos, la Fractura puede corregirse manualmente en consultorio o urgencias, colocando férulas nasales para mantener la alineación
  • Cirugía (Rinoplastia o Septorrinoplastia): en Fracturas complejas, se realiza una intervención quirúrgica para realinear los huesos y corregir el tabique nasal


Recuperación postratamiento

El tiempo de recuperación varía según la gravedad de la Fractura y el tipo de tratamiento:

  • Fracturas leves: 7 a 10 días de reposo
  • Fracturas graves o poscirugía: hasta 21 días de reposo

Recomendaciones durante la recuperación

  • Evitar esfuerzos físicos y cargar objetos pesados
  • No exponerse al sol
  • Limpiar la nariz con agua micelar o toallitas húmedas para bebés
  • Evitar alimentos picantes, bebidas gaseosas y estimulantes como café o té


Complicaciones de una Fractura Nasal no tratada

Si una Fractura Nasal no se trata adecuadamente, pueden presentarse complicaciones a largo plazo, como:

  • Deformidad Nasal permanente: afecta la estética facial
  • Obstrucción Nasal crónica: dificulta la respiración y puede requerir cirugía correctiva en el futuro
  • Problemas funcionales: como ronquidos, Apnea del Sueño o Infecciones recurrentes


La importancia de la atención temprana

Una Fractura Nasal no es sólo un problema estético; también puede afectar significativamente la calidad de vida al dificultar la respiración. Por ello, es fundamental buscar atención médica inmediata después de un Traumatismo.


Un diagnóstico y tratamiento oportunos restauran la funcionalidad y apariencia de la nariz y previenen complicaciones futuras.

Otorrinolaringología en Cuauhtémoc
Otorrinolaringólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX