Funduplicatura: Cirugía Laparoscópica contra el Reflujo

Escrito por: Dr. Alberto Rivera Neri
Publicado: | Actualizado: 05/04/2023
Editado por: Top Doctors®

La Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE) es una afección común en la que el ácido gástrico regresa hacia el esófago y causa irritación. Si la ERGE no se controla adecuadamente, puede llevar a complicaciones como Esofagitis, Úlceras, Estenosis Esofágica y Enfermedad de Barrett, que puede convertirse en Cáncer de Esófago.

 

Uno de los tratamientos para la ERGE crónica es la Cirugía de Funduplicatura, que se realiza en pacientes seleccionados. Este procedimiento tiene una tasa de éxito alta y se ha demostrado que reduce significativamente los síntomas del Reflujo Gastroesofágico.

 

Durante la cirugía, el médico envuelve la parte superior del estómago alrededor del esfínter esofágico inferior (EEI) para reforzarlo y evitar que el ácido regrese al esófago. Puede realizarse por Laparoscopía, lo que significa que se hace a través de pequeñas incisiones en el abdomen, en las cuales se inserta un laparoscopio y otros instrumentos quirúrgicos.

Funduplicatura Laparoscópica

 

Dependiendo del caso, el cirujano puede utilizar diferentes técnicas de Funduplicatura. La más común es la Funduplicatura de Nissen, en la que se envuelve la parte superior del estómago alrededor del esfínter esofágico inferior en forma de "manzana".  Por lo general, los pacientes regresan a casa el mismo día o al día siguiente de la cirugía.

 

¿Por qué es importante realizar este procedimiento a tiempo?

 

Es importante realizar la Funduplicatura a tiempo porque el Reflujo Gastroesofágico Crónico y no tratado puede provocar daño y complicaciones en el esófago, como Esofagitis, Úlceras, Estenosis y, en casos graves, Cáncer de Esófago.

 

Además, los síntomas del Reflujo Gastroesofágico, como acidez estomacal, regurgitación y dolor torácico, pueden afectar significativamente la calidad de vida de los pacientes y limitar sus actividades diarias.

 

Cuando se realiza a tiempo, la operación puede prevenir daños permanentes en el esófago y mejorar la calidad de vida de las personas. Por lo tanto, es importante buscar atención médica temprana si se experimentan síntomas de Reflujo Gastroesofágico para recibir un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado.

Por Dr. Alberto Rivera Neri
Cirugía General

El Dr. Alberto Rivera Neri es Cirujano General, especialista en Laparoscopía y Endoscopía Gastrointestinal. Actualmente brinda consulta en el Hospital San Ángel Inn Universidad en la Ciudad de México.

Se encauza en la localización y el tratamiento de enfermedades como:

Apendicitis
- Enfermedad por Reflujo
Hernias Inguinales
- Gastropatías
- Colecistitis Aguda
- Hernia Hiatal

Trayectoria Académica

Primeramente obtuvo el grado de licenciatura como Médico Cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Después cursó y certificó la Especialidad en Cirugía General en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Por último, se formó como especialista en Endoscopía Gastrointestinal en su primera casa de estudios.

Logros Profesionales

Fue Médico Adscrito al servicio de Cirugía General Laparoscópica y Endoscopía Gastrointestinal en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Otro cargo destacable en su trayectoria profesional es el de Coordinador de los Médicos Internos (primer año) y de los Médicos Residentes en Hospital General de Zona No.27 del IMSS.

En cuanto al ámbito docente, desde 2019 el Dr. Alberto Rivera Neri forma parte de la plantilla de profesores de pregrado en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) donde imparte el curso de Gastroenterología.

Como investigador de su especialidad ha publicado algunos artículos y asistido a congresos nacionales y extranjeros, uno de ellos, y de gran relevancia es el 2nd BEL-G - Bariatric Endoscopy Live Global organizado por la Universidad de São Paulo (USP) en colaboración con la Universidad de Harvard. Así como los Simposios: Hernias de Pared Abdominal, Oclusión Intestinal y Cirugía de Colon, todos estos coordinados por ​la Asociación Mexicana de Cirugía General.

Entre otros reconocimientos se encuentran: las certificaciones del Consejo Mexicano de Gastroenterología y el de Cirugía General. Sin dejar de mencionar que es miembro de las Asociaciones Mexicanas de Cirugía General y Endoscopía Gastrointestinal.

Para agendar una consulta con el Dr. Alberto Rivera Neri sólo tienes que dar click en el botón LLAMAR, PEDIR CITA o en E-CONSULTATION.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Nutrición
    Laser Corrector de Cicatrices
    Dermatología Quirúrgica
    Cáncer de Piel (Carcinoma, Melanoma)
    Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
    Cirugía Mamaria
    Lipoescultura
    Lifting Facial
    Liposucción de la Papada
    Rinoplastía
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.