topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Reflujo Gastroesofágico

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • R
  • Reflujo Gastroesofágico
Creado: 11/10/2024
Editado: 08/08/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es el Reflujo Gastroesofágico?
  2. - Síntomas del Reflujo Gastroesofágico
  3. - ¿Cuáles son sus causas?
  4. - ¿Se puede prevenir?
  5. - Tratamiento para el Reflujo Gastroesofágico
  6. - ¿A qué especialista debo acudir?

¿Qué es el Reflujo Gastroesofágico?

El Reflujo Gastroesofágico es el regreso de los jugos gástricos del estómago hacia el esófago, el tubo por el cual los líquidos y los alimentos bajan desde la boca hasta el estómago. Cuando los síntomas ocurren varias veces al día y están asociados a otros trastornos como la presencia de Hernia de Hiato, podemos hablar sobre la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE).

¿Cuáles son los síntomas del Reflujo Gastroesofágico?

El contenido gástrico incluye ácidos que irritan la mucosa esofágica y causan los síntomas típicos del Reflujo Gastroesofágico como son:

  • Ardor en el estómago y el pecho
  • Acidez
  • Hipersalivación
  • Regurgitación
  • Inflamación del Esófago

La acidez de los jugos gástricos también puede irritar el tracto respiratorio y la garganta, causando Disminución de la Voz, Ronquera, Tos, Laringitis y Asma.

¿Cuáles son las causas del Reflujo Gastroesofágico?

El esófago, por medio de movimientos rítmicos y ayudado por la gravedad, mueve la comida hacia el estómago. El esfínter esofágico inferior regula el paso de los alimentos, abriéndose para permitir que el bolo alimenticio pase y cerrándose para evitar que vuelva a subir.

El reflujo ocurre cuando hay un mal funcionamiento de esta válvula, que se abre cuando no debería hacerlo y permite que el contenido gástrico se mueva hacia arriba.

Otra causa es el vaciamiento gástrico lento. Cuanto más tiempo permanece la comida en el estómago, mayor es la probabilidad de que se presenten síntomas de Reflujo Gastroesofágico. Incluso si se reduce el pH salival, que es básico, el esófago está menos protegido de los ataques de Reflujo Gástrico.

¿Se puede prevenir?

La nutrición juega un papel importante en el tratamiento y prevención del Reflujo Gastroesofágico. Entre los alimentos que deben evitarse se encuentran embutidos, alcohol, queso, té, café, tomate, cítricos, refrescos y alimentos fritos.

La leche, el "remedio de la abuela" por excelencia contra el reflujo, en realidad lo favorece, ya que es un alimento rico en grasas que podría ralentizar el vaciado del estómago.

Es recomendable comer lentamente, masticando bien la comida para promover la digestión y hacer de 4 a 5 comidas pequeñas al día. Además, es conveniente evitar irse a dormir inmediatamente después de comer.

Finalmente, se debe evitar tomar ciertos medicamentos, como los antiinflamatorios no esteroideos y algunos ansiolíticos que pueden aumentar la acidez gástrica, así como usar ropa demasiado ajustada.

¿En qué consiste el tratamiento?

El tratamiento se basa en la corrección del estilo de vida y la terapia farmacológica. Esta última utiliza medicamentos que pueden disminuir el tiempo de vaciado del estómago, proteger la mucosa esofágica y reducir la acidez de los jugos gástricos.

Solo en casos especiales, que no han respondido al tratamiento con medicamentos, se recurre a la Funduplicatura Laparoscópica que tiene como objetivo restaurar la funcionalidad del esfínter.

¿A qué especialista debo acudir?

En caso de presentar síntomas relacionados con el Reflujo Gastroesofágico te recomendamos visitar a los especialistas en Gastroenterología.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX