topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Gastritis: Síntomas, causas y estrategias para la prevención y tratamiento efectivo

Gastritis: Síntomas, causas y estrategias para la prevención y tratamiento efectivo

Dr. Alejandro Villar Tapia
Escrito por: Dr. Alejandro Villar Tapia Endoscopista Gastrointestinal y Neurogastroenterólogo en Miguel Hidalgo
Publicado el: 11/12/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 11/12/2023

A medida que la Gastritis progresa y se complica, pueden surgir otros síntomas, como pérdida de peso, Anemia y, en algunos casos, sangrado.

 

Gastritis ¿Qué es?

La Gastritis es una afección que afecta el revestimiento del estómago y, cuando este revestimiento se inflama, puede causar síntomas y molestias a los pacientes.


¿Cuáles son los síntomas?

En general, se reconocen dos tipos principales de síntomas en pacientes con Gastritis. Un primer grupo puede experimentar dolor o ardor en la boca del estómago, mientras que otro grupo puede experimentar una sensación significativa de llenura después de comer, llegando al punto de no poder terminar su plato debido a la sensación de saciedad extrema.


A medida que la Gastritis progresa y se complica, pueden surgir otros síntomas, como pérdida de peso, Anemia y, en algunos casos, sangrado.


¿Cuáles son las causas?

La mayoría de los casos de Gastritis son causados por la infección de una bacteria llamada Helicobacter Pylori, que provoca inflamación crónica en el estómago, o por el consumo de ciertos medicamentos, especialmente analgésicos como el diclofenaco o el ácido acetilsalicílico, que también pueden causar inflamación en el revestimiento estomacal.


Existen otras causas menos comunes de Gastritis, pero en general, estas dos son las más prevalentes.


¿Cómo se diagnostica?

La elección de pruebas diagnósticas para cada paciente depende de factores como la edad, el tipo de síntomas y otros aspectos evaluados durante la consulta médica.


En casos de pacientes jóvenes sin signos de alarma, se realiza una prueba inicial para detectar Helicobacter Pylori. Para aquellos con síntomas más graves, se puede recomendar una Endoscopía para evaluar el estómago y tomar Biopsias.


¿En qué consiste el tratamiento?

El tratamiento varía según la causa subyacente. Los pacientes con infección por Helicobacter Pylori reciben tratamiento para eliminar la bacteria, mientras que aquellos cuya Gastritis está relacionada con medicamentos buscan ajustar la dosis o cambiar a alternativas que no causen molestias. Para otras formas de Gastritis, se determina un tratamiento específico según los hallazgos.


¿Cuál es su pronóstico?

La mayoría de los pacientes que reciben tratamiento oportuno experimentan mejoría en los síntomas de la Gastritis, e incluso en ocasiones, la afección puede eliminarse por completo. Sin embargo, es crucial que los pacientes busquen atención médica temprana, ya que la Gastritis no tratada puede complicarse con úlceras o tumores.


¿Se puede prevenir?

La prevención de la Gastritis implica seguir normas de higiene al preparar y consumir alimentos, evitando infecciones como la de Helicobacter Pylori. Además, el uso de medicamentos debe realizarse únicamente bajo indicación médica, ya que el uso indiscriminado de analgésicos puede provocar Gastritis y úlceras.


¿A qué especialista acudir?

Los pacientes con Gastritis deben buscar atención médica, preferiblemente con un Gastroenterólogo o Médico Endoscopista. En algunos casos más complejos, puede ser necesario la evaluación de un Neurogastroenterólogo.

Cirugía General en Miguel Hidalgo
Cirujanos Generales en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX