topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • Genética podría influir en el peso del bebé al nacer

Genética podría influir en el peso del bebé al nacer

Dra. Lorena Mercado Avilés
Escrito por: Dra. Lorena Mercado Avilés Pediatra en Miguel Hidalgo
5.0 |

2 opiniones

Publicado el: 04/12/2020 Editado por: el 20/01/2025

La genética de la madre y del bebé influyen ampliamente en el peso que tiene éste al momento de nacer

 

 

De acuerdo con una reciente investigación publicada en la revista PLOS Genetics, la genética de la madre y del bebé influyen ampliamente en el peso que tiene éste al momento de nacer.

 

El estudio a gran escala, dirigido por la Universidad de Exeter y la Universidad de Cardiff, en Reino Unido, encontraron sólida evidencia que detalla cómo la genética juega un papel importante en la mayoría de los casos.

 

La investigación examinó 190 variaciones genéticas comunes que se sabe, afectan el peso al nacer, sin embargo, es posible que los cambios genéticos raros en el bebé reduzcan el crecimiento en un mínimo del 3%.

 

Este porcentaje determinó que existen otros factores importantes como la salud de la madre o el feto e incluso de la placenta, la cual transfiere nutrientes y oxígeno al bebé, haciendo la excepción en el estudio.

 

La investigación fue una colaboración en la que también se analizó un estudio previo llamado “Niños de los 90” realizado por la Universidad de Bristol, el Imperial College de Londres y la Universidad de Oulu en Finlandia. La investigación fue apoyada por Wellcome Trust y el programa H2020 de la Comisión Europea.

 

¿Cómo fue realizado el estudio?

 

El estudio evaluó si la puntuación era más alta o baja en bebés que nacieron muy grandes o muy pequeños en una muestra de casi 12 mil bebés y más de 5 mil madres de ascendencia europea y se realizó mediante puntajes genéticos para un mayor peso al nacer.

 

El doctor Robin Beaumont de la Facultad de Medicina de la Universidad de Exeter y autor principal del estudio detalló que esta investigación arroja nueva luz sobre porqué algunos bebés nacen muy grandes o pequeños.

 

Este conocimiento ayudará tanto a los padres como a los médicos a comprender dónde deben enfocar la atención médica. La genética jugó un papel menor en el 3% de los bebés con el peso más bajo, lo que sugiere que otros factores, como la salud de la placenta, pueden haber influido en su peso.

 

Otro de los participantes de la investigación, el profesor Sailesh Kotecha, de la Universidad de Cardiff, detalló que es muy importante conocer los factores que determinan el peso de los bebés, ya que de esta manera se reducen enfermedades que pueden aparecer en la etapa adulta como la Diabetes y la Hipertensión Arterial.

 

El trabajo muestra que la genética es una parte clave de la razón por la que algunos bebés nacen pequeños y plantea la posibilidad de que la genética se pueda utilizar junto con los factores maternos y placentarios para identificar a los que tienen más probabilidades de no alcanzar su potencial de crecimiento.

 

Cabe mencionar, que el peso de los bebés al nacer es muy importante, ya que los bebés más pequeños, tienen más probabilidades de ser ingresados en unidades neonatales y corren mayor riesgo de morir, en tanto, los bebés más grandes tienen complicaciones durante el parto.

 

Recuerda que ya puedes utilizar la Telemedicina para tener una consulta médica sin salir de casa. En Top Doctors desarrollamos nuestra propia herramienta, e-Consultation, un servicio de Videoconsulta y chat privado, en el que puedes ponerte en contacto con nuestros especialistas.

Pediatría en Miguel Hidalgo
Pediatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX