topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Ginecólogo y Médico Materno Fetal: conoce las diferencias de estas especialidades

Ginecólogo y Médico Materno Fetal: conoce las diferencias de estas especialidades

Dra. Mónica Pérez Samperio
Escrito por: Dra. Mónica Pérez Samperio Perinatóloga y Ginecóloga en Cuautitlán Izcalli
Publicado el: 06/09/2024 Editado por: Amairani Rua el 06/09/2024

El enfoque es proporcionar la atención más especializada posible a estas pacientes, incluyendo aquellas que necesiten ser ingresadas en una unidad de cuidados intensivos.

 

Tipo de atención que brinda un Médico Materno Fetal

En esta especialidad se tratan dos aspectos importantes: la salud de la mamá y del bebé. Son Ginecólogos de formación, habiendo completado cuatro años de estudio en Ginecología. Sin embargo, la subespecialidad en Medicina Materno-Fetal enfoca directamente en la salud materna y del bebé, especialmente durante el embarazo.


Atención integral del binomio mamá-bebé

Se ofrece una atención integral al binomio mamá-bebé, asegurando que tanto la madre como el bebé mantengan una buena salud, incluso en situaciones complicadas o extremas. El objetivo es concluir el embarazo con una madre sana y un bebé sano. Se atienden enfermedades maternas y fetales, Malformaciones Congénitas, y se realizan diagnósticos tempranos de afecciones como el Síndrome de Down, Preeclampsia, Parto Prematuro y restricción del crecimiento.


Diagnosticar tempranamente permite ofrecer herramientas a las pacientes, como recomendaciones de alimentación, ejercicio, suplementos alimenticios y medicamentos que puedan prevenir complicaciones. Este enfoque temprano también facilita un tratamiento personalizado, ya que no todas las pacientes tienen el mismo riesgo de complicaciones durante el embarazo. Por lo tanto, se individualiza cada caso, desde el número de consultas y los medicamentos hasta el momento y la vía de interrupción del embarazo.


Beneficios de ambos especialistas

Es crucial acudir tanto al Ginecólogo como al especialista en Medicina Materno-Fetal. Aunque todos los Médicos Materno-Fetales son Ginecólogos de formación, el enfoque no se centra en procedimientos como la Colposcopía, el Papanicolau o la detección temprana de enfermedades como el Cáncer de Mama o de Cuello Uterino. Estas son competencias propias del Ginecólogo, quien se encarga de la salud general de la mujer en todas las etapas de su vida.


Por otro lado, los especialistas Materno-Fetales se dedican principalmente a la atención durante el embarazo, especialmente en Embarazos de Alto Riesgo o en el Diagnóstico Prenatal. La experiencia de estos especialistas es esencial para garantizar un tratamiento integral de las pacientes embarazadas, ya que cuentan con un enfoque especializado en la salud de la mujer embarazada y su feto.


¿Cuándo es necesario acudir con un Ginecólogo y cuándo con un Médico Materno Fetal?

Los Ginecólogos están generalmente preparados para manejar Embarazos normales. Sin embargo, cuando se trata de Embarazos de Alto Riesgo o con antecedentes de enfermedades como Diabetes, Hipertensión, Enfermedades Tiroideas, Renales o Cardíacas, lo ideal es buscar atención con un especialista Materno-Fetal. También es recomendable cuando hay antecedentes de complicaciones en embarazos previos o cuando existen riesgos elevados de resultados adversos.


Asimismo, todas aquellas pacientes con diagnósticos anómalos en el feto, como Malformaciones Congénitas, síndromes o alteraciones del crecimiento, deben ser manejadas por un Médico Materno-Fetal desde el principio hasta el final del Embarazo.


Además, los Médicos Materno-Fetales realizan ultrasonidos altamente especializados en el primer, segundo y tercer trimestre del Embarazo. Aunque el control prenatal sea llevado por un ginecólogo debido a que se trate de un embarazo de bajo riesgo, se recomienda tener al menos tres consultas con un materno-fetal para estos ultrasonidos:

  • Ultrasonido genético o estructural de primer trimestre: entre las 11 y las 14 semanas
  • Ultrasonido estructural de segundo trimestre: entre las 18 y 22 semanas
  • Ultrasonido de crecimiento y Doppler de tercer trimestre: generalmente alrededor de las 30 semanas, entre las 28 y 34 semanas, según las recomendaciones del Ginecólogo


Casos especiales y atención crítica

Los Médicos Materno-Fetales también tratan a pacientes en situaciones críticas, como aquellas que requieren terapia intensiva durante o después del nacimiento debido a Preeclampsia, Hemorragia, Sepsis u otras complicaciones maternas graves. El enfoque es proporcionar la atención más especializada posible a estas pacientes, incluyendo aquellas que necesiten ser ingresadas en una unidad de cuidados intensivos.

Ginecología y Obstetricia en Cuautitlán Izcalli
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX