El Glioblastoma Multiforme (GBM) es el tipo de Tumor Cerebral primario más común y agresivo, principalmente en adultos entre 30 y 60 años. Su rápida progresión y síntomas variables exigen un diagnóstico y tratamiento oportunos para mejorar el pronóstico del paciente.
Causas y síntomas
Las causas del Glioblastoma Multiforme se atribuyen a mutaciones genéticas esporádicas, no hereditarias. Los síntomas varían según la ubicación del Tumor en el cerebro. Por ejemplo, un GBM en el lóbulo frontal puede manifestarse con debilidad en brazos y piernas, mientras que en el lóbulo temporal puede causar cambios en el lenguaje y la percepción.
Diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico del GBM requiere obtener tejido tumoral para análisis histopatológico, mediante Biopsia o Cirugía. Una extirpación completa del Tumor, seguida de análisis molecular permite determinar el tratamiento más efectivo, que generalmente incluye Radioterapia y Quimioterapia.
Cada paciente con esta enfermedad debe recibir un tratamiento individualizado según las características específicas de su condición. La extirpación total del Tumor es el objetivo principal, pero en algunos casos, puede no ser posible. En estos casos, se busca maximizar la eliminación del Tumor sin causar daño neurológico adicional.
Seguimiento para mejores resultados
Todo paciente con Glioblastoma Multiforme debe tener acceso al mejor tratamiento posible. Esto incluye completar todas las etapas del proceso, desde la evaluación inicial hasta el seguimiento a largo plazo.
La viabilidad de la Cirugía de Resección Total depende de la ubicación del Tumor. Los Tumores Superficiales son candidatos ideales para una Resección Completa, mientras que los Tumores Profundos pueden requerir una Biopsia o una Resección Parcial.
El seguimiento posterior a la Cirugía es crucial para monitorear la respuesta al tratamiento y detectar cualquier recurrencia temprana del Tumor. Es necesario que este seguimiento sea continuo para optimizar las posibilidades de supervivencia y mejorar la calidad de vida del paciente.