topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oncología Médica
  • Hepatocarcinoma: quinto Cáncer más mortal a nivel mundial

Hepatocarcinoma: quinto Cáncer más mortal a nivel mundial

Dr. Gerardo Miranda Dévora
Escrito por: Dr. Gerardo Miranda Dévora Cirujano Oncólogo en Cuajimalpa de Morelos
Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 27/11/2020 Editado por: el 24/01/2023

El Hepatocarcinoma es el quinto Cáncer más mortífero a nivel mundial y con más casos en Latinoamérica. Su desarrollo se da comúnmente en personas que padecen Hepatitis o Cirrosis causada por Hepatitis B o C 

 

El Hepatocarcinoma o Cáncer de Hígado, como se conoce comúnmente, tiene una tasa de mortalidad, en México, de 6.8 por cada 100,000 hombres y 3.5 por cada 100,000 mujeres. Estas cifras indican que el Cáncer de Hígado es un problema de salud pública.

 

Aunque se creía que los problemas de Alcoholismo y drogadicción aceleraban la enfermedad, los especialistas han señalado que el Sobrepeso, acumulación de grasa e inflamación del hígado, Diabetes e infecciones crónicas por virus de Hepatitis B o C, también son causas originarias de este mal.

 

Según el Global Cancer Observatory (GLOBOCAN), un proyecto del Instituto Internacional del Cáncer (IARC) que proporciona información estadística mundial sobre el cáncer, el Hepatocarcinoma es el tercer cáncer más común en México en hombres y el cuarto en mujeres, con una tasa de incidencia de 9.5 casos por cada 100,000 hombres y 4.2 casos por cada 100,000 mujeres.

 

Factores de riesgo y diagnóstico 

 

Los factores de riesgo para desarrollar Cáncer de Hígado (Hepatocarcinoma) incluyen:

 

  • Infección crónica con el virus de la hepatitis B o C
  • Cirrosis hepática, ya sea debida al alcoholismo, enfermedad de hígado grasa no alcohólica, enfermedad de hígado metabólica o enfermedad de hígado autoinmune
  • Consumo excesivo de alcohol
  • Exposición a aflatoxinas, que son sustancias tóxicas producidas por ciertos tipos de hongos que se encuentran en alimentos almacenados como granos y nueces. 
  • Consumo de anabolizantes
  • Diabetes tipo 2 
  • Edad avanzada 
  • Sexo masculino 
  • Obesidad 
  • Consumo de tabaco 
  • Exposición a sustancias tóxicas en el lugar de trabajo

 

El diagnóstico del Cáncer de Hígado (Hepatocarcinoma) se realiza a través de una combinación de pruebas y exámenes, que pueden incluir:

  • Análisis de sangre, los cuales pueden mostrar niveles elevados de ciertas enzimas hepáticas, proteínas y marcadores tumorales específicos
  • Ultrasonido Abdominal o ecografía, la cual es una técnica no invasiva que utiliza ondas sonoras para crear imágenes del hígado
  • Tomografía Computarizada (TC) o Resonancia Magnética (RM), ambos son estudios que proporcionan imágenes detalladas del hígado
  • Biopsia, un procedimiento en el que se extrae una pequeña muestra de tejido del hígado para su examen microscópico

 

Otros estudios como el Angiografía Hepática, la Tomografía por Emisión de Positrones (PET) y el Estudio de Perfusión y Difusión pueden ser utilizados para determinar la extensión del cáncer y planificar el tratamiento. 

 

El diagnóstico preciso debe ser realizado por un especialista y una vez confirmada la sospecha de malignidad se debe considerar la referencia oportuna al especialista en Cirugía Oncológica u Oncología Médica ya que el retraso del diagnóstico o del tratamiento impacta directamente sobre la supervivencia global del paciente.

 

Tratamiento

 

El tratamiento del Cáncer de Hígado (Hepatocarcinoma) depende del estadio del cáncer y de la salud general del paciente. Los tratamientos disponibles incluyen: 

 

  • Cirugía: la cirugía es la opción de tratamiento más efectiva para pacientes con Cáncer de Hígado en etapas tempranas. La cirugía puede incluir la resección del tumor o el trasplante de hígado
  • Terapia dirigida: la terapia dirigida utiliza medicamentos para atacar las células tumorales específicas. Estos medicamentos pueden ser administrados por vía oral o intravenosa
  • Radioterapia: la radioterapia utiliza rayos X de alta energía para destruir las células cancerosas
  • Quimioterapia: la quimioterapia utiliza medicamentos para matar las células cancerosas
  • Inmunoterapia: la inmunoterapia es un tratamiento que utiliza el sistema inmunológico del cuerpo para combatir el cáncer
  • Tratamientos paliativos: en casos avanzados, el objetivo es mejorar la calidad de vida del paciente mediante tratamientos que alivien los síntomas y mejoren la calidad de vida

 

Es importante señalar que una combinación de estos tratamientos puede ser utilizada dependiendo de la situación del paciente y de las necesidades individuales. El tratamiento debe ser planificado por un equipo multidisciplinario de especialistas con experiencia en el tratamiento del Cáncer de Hígado, teniendo en cuenta las preferencias y necesidades del paciente. 

 

 

Oncología Médica en Cuajimalpa de Morelos
Oncólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX