topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Hiperhidrosis: ¿En qué momento la sudoración ya no es normal?

Hiperhidrosis: ¿En qué momento la sudoración ya no es normal?

Dr. Rodrigo Gutiérrez Bravo
Escrito por: Dr. Rodrigo Gutiérrez Bravo Dermatólogo en Miguel Hidalgo
4.9 |  

9 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 17/04/2018 Editado por: el 10/10/2023

Es la sudoración excesiva, se debe a que las glándulas sudoríparas son hiperactivas.

Dr. Gutiérrez Bravo

 

La sudoración incontrolable en menor y mayor grado afecta a la persona no sólo físicamente sino emocionalmente; dado que es imprescindible e incontrolable, el paciente se ve afectado en el entorno social.

 

El exceso de sudor mancha la ropa, hace que en el trabajo o entorno cotidiano la persona se sienta incómoda e incluso que decida no ser tan activa socialmente por la vergüenza de este padecimiento. Baja la autoestima y las patologías sociales son más acentuadas.

Existen 2 tipos de hiperhidrosis puede ser primaria o secundaria. Hiperhidrosis primaria es sin causa evidente, se puede iniciar en cualquier momento de la vida. Hiperhidrosis secundaria se puede presentar por diferentes factores como endocrinológico, oncológicos, con la menopausia o consumo de medicamentos.

 

Con hiperhidrosis severa puede interferir en las actividades diarias del paciente como la aparición de hongos, descamación, irritación y mal olor (bromohidrosis).

Es importante saber que hay tratamientos específicos para esta afección, que ayudan al paciente a tener una vida normal, devolviéndole la seguridad y la comodidad en sus diferentes actividades.

 

Los especialistas de PielClinic, utilizan tratamientos tópicos en soluciones o anti transpirantes en roll-on para aproximarse al padecimiento en primera instancia. El cloruro de aluminio y los anticolinérgicos tópicos ofrecen resultados buenos y seguros. Otra opción más efectiva que se ofrece es el tratamiento de toxina botulínica el cual inhibe la liberación presináptica de acetilcolina a nivel de terminaciones nerviosas simpáticas de manera que disminuye considerablemente la sudoración. En caso de mal olor o bromohidrosis se combina con tratamientos antibióticos.

 

La toxina botulínica para sudoración excesiva se aplica dos veces al año en la mayoría de los casos es el más eficiente y recomendado, tanto por los resultados como porque no requiere de cirugía. La toxina botulínica ha revolucionado el tratamiento de hiperhidrosis ya que es mínimamente invasivo. Se aplica de manera selectiva, y actúa directamente en la función de las glándulas sudoríparas, no requiere de tiempo de recuperación ni más de 25min, señala el Dr. Rodrigo Gutiérrez, director médico de PielClinic.

 

Los tratamientos dermatológicos disminuyen notoriamente la sudoración y por consiguiente el mal olor o bromhidrosis. Los pacientes que reciben este tratamiento pueden continuar con sus actividades cotidianas de manera cómoda, adquiriendo mayor seguridad conforme observan los resultados.

Dermatología en Miguel Hidalgo
Dermatólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX