topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía de Tórax
  • Hiperhidrosis y sus afecciones emocionales

Hiperhidrosis y sus afecciones emocionales

Dr. Miguel Ángel Padilla González
Escrito por: Dr. Miguel Ángel Padilla González Cirujano Torácico en Miguel Hidalgo
5.0 |

3 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 03/03/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

La afección emocional de la Hiperhidrosis a la personalidad del paciente es muy variada. Hay gente que puede estar escurriendo de sudor y por sus actividades, no le afecta; pero la gran mayoría, presentarán incomodidad de diferentes grados hasta llegar a la forma grave e incapacitante.

Dr. Miguel Ángel Padilla González

(3/8)

transpiracionLa afección emocional de la hiperhidrosis a la personalidad del paciente es muy variada. Hay gente que puede estar escurriendo de sudor y por sus actividades, no le afecta; pero la gran mayoría, presentarán incomodidad de diferentes grados hasta llegar a la forma grave e incapacitante donde no pueden realizar actividades comunes o cotidianas, tal es el caso del sudor de las manos.

Problema emocional por la hiperhidrosis

El problema emocional se finca desde el mismo inicio en que el paciente percibe su incomodidad y acude con sus familiares y amigos cercanos, los cuales solo le recriminan que su nerviosismo: "sudas por qué eres nervioso" o "estás enfermo de los nervios y no lo puedes controlar".

Ante esto, el afectado queda inmerso en un conflicto porque el paciente sabe que puede sudar aunque no esté nervioso, conflicto basado en que no le creen a la persona afectada y ahí mismo siembra sus traumas, complejos, frustraciones, limitaciones y rechazo a diferentes actividades físicas, deportivas, sociales y culturales. Al sentirse incomprendidos, los pacientes pasan al siguiente nivel de afección donde se limita su seguridad, confianza, autoestima y capacidad de desempeño en cualquier actividad o etapa de desarrollo. Esto provoca deserción y abandono de diferentes actividades escolares, sociales y culturales, siendo pacientes con rechazo grave, principalmente de ellos a la sociedad, más no de la sociedad a ellos.

En las personas adultas quienes desarrollan una actividad laboral sus actividades son afectadas marcadamente, aunque trabajan, lo hacen de manera muy limitada. Por supuesto con rechazo en su desempeño social y ante la incapacidad de sostener relaciones interpersonales (solteros sin parejas), la afección personal es mucho mayor.

Existen muchos ejemplos de situaciones donde el sudor, más a allá de ser una limitante, es una forma incapacitante del desarrollo de una profesión o actividad económica. Por ejemplo, los casos más significativos son aquellos en los cuales la actividad laboral está ligada a la hiperhidrosis, es decir, el sudor de manos en un dentista: mano enguantada y escurriendo de sudor; sudor de manos en un arquitecto: moja los papeles; sudor de manos en un jefe de relaciones públicas con sudor grave de axila, mano o cara; y así muchos ejemplos de situaciones.

En el aspecto social, son pacientes que viven rechazando la sociedad y círculos amistosos todo el tiempo, y al final del día se recluyen en un mundo cerrado hermético donde no permiten la entrada de nadie, por eso, muchos caen en obsesiones, compulsiones y aislamiento social. Es gente que se siente incomprendida y que nadie entiende su problema.

Es por ello que varios de estos pacientes acuden a mi consulta creyendo padecer de crisis ansiosa o trastorno de ansiedad, pero ninguno de estos padecimientos es culpable de sus desgracias, si existiera alguno, sería el sudor anormal llamado hiperhidrosis. 

Cirugía de Tórax en Miguel Hidalgo
Cirujanos Torácicos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX