topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Hiperplasia Prostática: Abordaje Integral de una Condición Común pero Malentendida

Hiperplasia Prostática: Abordaje Integral de una Condición Común pero Malentendida

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 30/03/2024 Editado por: TOP DOCTORS® el 30/03/2024

La hiperplasia prostática, a menudo malinterpretada como inflamación, es en realidad un crecimiento benigno de la glándula prostática.


Este aumento en el tamaño de la próstata se debe al incremento del número de células en lugar de una inflamación, lo que lleva a la obstrucción y a la irritación del tracto urinario. Es esencial entender las diferencias entre estos dos términos para un diagnóstico y tratamiento adecuados.


Permanencia del Crecimiento Celular


La hiperplasia prostática benigna (HPB) no tiene reversa, lo que significa que el crecimiento celular es permanente. Aunque benigno, puede conducir a complicaciones graves si no se aborda a tiempo.


Los síntomas se dividen en irritativos y obstructivos, siendo los primeros relacionados con la urgencia miccional y los segundos con la disminución del flujo urinario.


Causas de la Hiperplasia Prostática


Las causas de la hiperplasia prostática están vinculadas principalmente a la exposición crónica a los andrógenos, especialmente la testosterona, a lo largo de la vida. No hay forma de prevenir este crecimiento, y los factores genéticos también pueden desempeñar un papel en su desarrollo.


Diagnóstico de la HPB


Para el diagnóstico de la HPB, se utilizan pruebas como el antígeno prostático, ultrasonido vesical y prostático, y el tacto rectal. Estas pruebas son complementarias y deben realizarse en conjunto para una evaluación completa.


Recomendaciones para Detección Temprana


Se recomienda que los hombres comiencen a realizar pruebas de detección alrededor de los 40-45 años, con un inicio más temprano para aquellos con antecedentes familiares de HPB. Sin embargo, muchas veces existe un tabú en torno a las pruebas físicas, especialmente el tacto rectal, lo que puede llevar a un diagnóstico tardío.


Opciones de Tratamiento


El tratamiento de la hiperplasia prostática depende de varios factores, incluida la gravedad de los síntomas, las preferencias del paciente y la presencia de complicaciones. Las opciones de tratamiento van desde la observación expectante hasta intervenciones médicas y quirúrgicas más invasivas.


Importancia de la Especialización Urológica


Idealmente, la hiperplasia prostática debería ser tratada por urólogos, quienes poseen la especialización y experiencia necesarias en el abordaje de esta condición. Su conocimiento en diagnóstico, tratamiento médico y quirúrgico hace que sean la piedra angular en la gestión integral de la HPB.


En resumen, la hiperplasia prostática es una condición común pero malentendida que requiere una comprensión clara de sus causas, síntomas y opciones de tratamiento. Con un diagnóstico temprano y un abordaje adecuado, se pueden evitar complicaciones graves y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Urología
Urólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX