topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cardiología
  • Hipertensión Arterial, enfermedad renal crónica y riesgo cardiovascular

Hipertensión Arterial, enfermedad renal crónica y riesgo cardiovascular

Dr. Carlos Joaquín Pech Lugo
Escrito por: Dr. Carlos Joaquín Pech Lugo Médico Internista en Tlalnepantla de Baz
5.0 |  

10 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 20/05/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 03/05/2024

La Hipertensión Arterial es causa y consecuencia del desarrollo no sólo de Insuficiencia Renal, sino de patologías cardiovasculares tipo infarto de miocardio, insuficiencia y Arritmias cardiacas, accidentes cerebrovasculares o rotura de aneurismas, cosa que agrava la Arteriosclerosis e induce a una gran morbimortalidad

 

 

En España un 6,8% de la población adulta está diagnosticada de Insuficiencia Renal Crónica. El perfil general es de individuos con elevado riesgo cardiovascular y de edad avanzada. La mayoría diabéticos, tienen hipertensión arterial, muchos obesos y con el colesterol elevado. También es una realidad el incremento en el número de pacientes que inicia el tratamiento sustitutivo renal.

 

La Hipertensión Arterial es causa y consecuencia del desarrollo no sólo de Insuficiencia Renal, sino de patologías cardiovasculares tipo infarto de miocardio, insuficiencia y Arritmias cardiacas, accidentes cerebrovasculares o rotura de aneurismas, cosa que agrava la Arteriosclerosis e induce a una gran morbimortalidad.

 

El diagnostico precoz es prioritario para valorar las causas desencadenantes potencialmente tratables, la afectación de órganos diana y un correcto tratamiento. En general las guías más recientes, recomiendan mantener unos niveles de tensión sistólica y diastólica por debajo de 140/90mmHg para todos los grupos de edad, siendo más permisivas en 150/90mmHg para personas mayores de 60 años. Como miembro de la Sociedad Española de Nefrología, quiero recordar que los nefrólogos somos los especialistas más habituados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de la HIPERTENSIÓN ARTERIAL.

 

La Enfermedad Renal Crónica se produce cuando hay un daño estructural o funcional de los riñones, cuando este funcionamiento se encuentra por debajo del 60% del filtrado decimos que hay Insuficiencia Renal. A medida que avanza la enfermedad y el filtrado se reduce, aparecen complicaciones como anemia de origen renal, sobrecarga de líquidos, Hipertensión, alteraciones en el metabolismo óseo y mineral con acúmulo de urea y potasio que pueden comprometer la vida del paciente. Es una enfermedad que no se cura, por lo que es clave el diagnóstico y la prevención para evitar que la enfermedad renal progrese.

 

El diagnóstico es sencillo, con un análisis de sangre, midiendo los niveles de creatinina y un análisis de orina donde se pueden observar alteraciones en la concentración urinaria, pérdidas de albúmina o hematíes que alertan de que algo no va bien en el funcionamiento de los riñones. Estas exploraciones se completan con una técnica de imagen como es la ecografía renal y un eco-doppler arterial para valorar el tamaño y flujo arterial.

 

Para concluir, señalar que la presencia de Enfermedad Renal Crónica, en cualquiera de sus estadios aumenta de forma significativa el riesgo cardiovascular. El control de la hipertensión y de otros factores de riesgo asociados puede contribuir en la prevención de su aparición y desarrollo.

 

Desde las consultas de Nefrología estamos especialmente sensibilizados, no sólo en el manejo de la Hipertensión Arterial, sino también en la valoración global del RIESGO CARDIOVASCULAR. Dicha valoración se completa con exploraciones como el Holter de tensión arterial, el EcoDoppler arterial y de Troncos supraaórticos por Cirugía Vascular, el EcoCardiograma y analítica completas, entre otros. El objetivo es ofrecer al paciente un tratamiento y seguimiento individualizados.

Cardiología en Tlalnepantla de Baz
Cardiólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX