topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Fonoaudiología
  • Hipoacusia

Hipoacusia

Dra. Ana Paola Escalante Ornelas
Escrito por: Dra. Ana Paola Escalante Ornelas Audiología, Otoneurología y Foniatría en Juriquilla
Publicado el: 23/09/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 13/06/2024

La Hipoacusia es una pérdida de audición de intensidad variable


Existen diferentes niveles de Hipoacusia. De esta manera, una persona con una deficiencia auditiva de este tipo puede ser capaz de oír determinados sonidos o, por el contrario, no oír nada en absoluto. Exposición a ruidos fuertes, condiciones hereditarias, complicaciones derivadas del uso de medicamentos o enfermedades infecciosas son factores que favorecen el desarrollo de la Hipoacusia. Un diagnóstico temprano es fundamental para aplicar el tratamiento adecuado y evitar que el paciente empeore y la Hipoacusia se agrave.

 

Además de la propia pérdida de audición, se puede acompañar de Acúfenos (ruidos en los oídos), Vértigo, Otorrea (supuración) y Otalgia (dolor de oído).

 

 Causas de la Hipoacusia

 Las causas de una pérdida de audición son variadas, aunque se podrían clasificar en dos grandes grupos. Las Hipoacusias de Conducción y las Neurosensoriales. En las primeras el problema está en la transmisión del sonido hasta el oído interno y en las neurosensoriales el problema reside en el oído interno.

 

Hipoacusia de Conducción: están los tapones de cera, las perforaciones del tímpano y los problemas de funcionamiento de los huesecitos del oído medio

 

Hipoacusia Neurosensorial: nos encontramos con la pérdida de audición por la edad, los traumatismos sonoros entre otras

 

Tratamiento mediante cirugía

 Cuando hay una Hipoacusia de Conducción la opción de cirugía suele ser la más adecuada. En los casos de Hipoacusia Neurosensorial siempre que el paciente no tolere o no desee una Prótesis Auditiva (audífono) existe la opción de cirugía para colocar un dispositivo en el oído medio o el interno que mejore la audición.

 

Como vemos, dependiendo del tipo de Hipoacusia el tratamiento quirúrgico permite mejorar la capacidad auditiva de los pacientes. En el caso de una sordera total se deberá realizar un Implante Coclear, que convertirá las señales auditivas en señales eléctricas que estimulan los nervios de audición.

 

El diagnóstico es fundamental. Las pruebas deben hacerse con la mayor prontitud posible con el fin de que el problema auditivo no empeore y en el caso de los niños, no afecte a su aprendizaje.

Fonoaudiología en Juriquilla
Audiólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX