topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Hipoacusia: ¿Cuáles son sus principales síntomas?

Hipoacusia: ¿Cuáles son sus principales síntomas?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 08/03/2019 Editado por: el 19/12/2024

Cuando un paciente está sometido al ruido intenso, ya sea por el trabajo o por diversión, es decir, si está en un ambiente de fiesta, concierto o reunión y se está expuesto a ruido intenso, el primer signo de alarma es el zumbido intenso.

 

¿Qué es la hipoacusia?

 

La hipoacusia es la baja de audición ya sea unilateral o bilateral, puede presentarse en cualquier momento de la vida. Existen varios grados de baja de audición: la superficial, de medio a severo y profundo, que es cuando ya se ha perdido por completo el sentido del oído. Es muy común dentro de la población, pero la mayoría de los pacientes no tienen el diagnóstico oportuno y cuando se actúa puede ser demasiado tarde.

 

Existen dos aspectos principales de hipoacusia o baja de audición: la hipoacusia conductiva y la hipoacusia sensorial, dentro de éstas existen muchas más patologías para las cuales se hace el diagnóstico diferencial y poder dar el tratamiento adecuado al paciente. Algunos de los principales problemas que son poco diagnosticados es la hipoacusia súbita, la cual es la baja de audición que se da en un corto periodo o que, como su nombre lo indica, aparece de repente. Se habla de tres frecuencias de audición afectadas al menos 30 decibeles por cada una de ellas y se desarrolla en menos de 3 días.

 

¿Cómo detectar la hipoacusia?

 

Cuando un paciente está sometido al ruido intenso, ya sea por el trabajo o por diversión, es decir, si está en un ambiente de fiesta, concierto o reunión y se está expuesto a ruido intenso, el primer signo de alarme es el zumbido intenso. Es muy importante la atención oportuna, ya que eso indica que el oído pudo haber sido dañado de forma severa. Puede ser un ruido de forma aguda como resultado de la exposición al ruido intenso como puede ser la música en bocinas, el llanto de un bebé, turbinas de los aviones o simplemente porque de un día para otro el paciente tenga zumbido intenso o baja de audición severa.

 

Hora de visitar al especialista

 

Los pacientes que tienen una alteración en la comunicación o en la interacción con familiares deben acudir al especialista, un otorrinolaringólogo, específicamente porque es importante realizar un estudio para saber qué grado de audición tiene. Estos pacientes podrían ser candidatos a la adaptación de un auxiliar auditivo para tratar de recuperar el nivel de audición que se tenía. Otra recomendación es que a todos los recién nacidos se les debe de realizar un tamiz auditivo y si este tamiz auditivo está alterado hay que acudir de inmediato al otorrinolaringólogo. Por otro lado, los pacientes con una baja de audición súbita o un zumbido intenso acompañando a esta baja de audición, también deben recibir una asesoría por parte de un otorrinolaringólogo.

 

Otorrinolaringología en Miguel Hidalgo
Otorrinolaringólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX