Hipoglucemia después de la Cirugía Bariátrica, ¿cómo prevenirla?

Escrito por: Dra. Liza María Pompa González
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

Cada vez son más los pacientes que recurren a la cirugía bariátrica para la pérdida de peso. Actualmente el bypass gástrico y la manga gástrica son las cirugías bariátricas más populares en el mundo.

 

Cirugía Bariátrica

 

Se estima que 45.9% de los pacientes bariátricos alrededor del mundo recibieron la manga gástrica y 38.3% el bypass gástrico entre los años 2014 y 2018 según el Reporte de Registro Global IFSO de 2018. Estos tipos de cirugías producen múltiples beneficios en pacientes con obesidad, pues les permite, no solo perder peso, sino además mejorar e incluso curar diversas enfermedades metabólicas, como la Diabetes Mellitus, y otros padecimientos como enfermedades cardíacas y la Apnea del Sueño.

 

Como es el caso de cualquier procedimiento médico, la cirugía bariátrica conlleva riesgos para algunos pacientes, dependiendo de sus condiciones prexistentes y su compromiso a un estilo saludable de vida después de su tratamiento quirúrgico, uno de ellos es la Hipoglucemia.

 

¿Qué es la Hipoglucemia?

 

Estudios recientes han revelado una tendencia en los pacientes a desarrollar hipoglucemia leve o moderada meses o años después de su cirugía bariátrica. La hipoglucemia post-cirugía bariátrica, también conocida como hipoglucemia reactiva, es una complicación metabólica en la que un incremento en los niveles de glucosa estimula una alta secreción de insulina y reduce el azúcar en la sangre.

 

¿Cómo detectarla?

 

Los síntomas de la hipoglucemia reactiva incluyen:

 

  • Sudoración
  • Palpitaciones
  • Temblores
  • Hambre
  • Confusión
  • Mareos
  • Conductas erráticas
  • Dificultad para hablar
  • Náuseas
  • Dolores de cabeza
  • Falta de coordinación
  • Piel pálida
  • Debilidad

 

En episodios severos, los pacientes pueden tener convulsiones y desmayos. Los casos severos de hipoglucemia después de la manga gástrica repercuten en la calidad de vida del paciente y en su pérdida de peso a largo plazo; también puede llevar a que el paciente requiera una pancreatectomía.

 

Un estudio reciente publicado en el Obesity Surgery Journal con una muestra de 338 pacientes de cirugía bariátrica reportó que los pacientes que desarrollaron hipoglucemia reactiva eran más jóvenes, con un índice de masa corporal menor antes de su cirugía y con un peor perfil lipídico en comparación a los pacientes que no tuvieron eventos de Hipoglucemia.

 

Por Dra. Liza María Pompa González
Cirugía General

La Dra. Liza María Pompa González estudió la Licenciatura como Médico General en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y posteriormente cursó la Especialidad en Cirugía General en la misma institución.

Es experta en: 

Cirugía Bariátrica
- Bypass Gástrico
- Cirugía de la Obesidad
- Cirugía de Manga Gástrica 
- Balón Intragástrico
- Cirugía Laparoscópica

Además, la Dra. Pompa González realizó la Especialidad en Gestión en la Salud y Bienestar Corporativo en la Universidad Anáhuac (UANÁHUAC) y cuenta con una Certificación en Banda Gástrica Ajustable.

En suma, ha sido profesora de Cirugía General y de Cirugía Laparoscópica en diversas instituciones, entre ellas la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el Hospital General de Tijuana.

La Dra. Liza María Pompa González ha sido galardonada como una de las 50 mejores médicos de México en los Top Doctors Awards 2021, y actualmente ofrece consultas en Limarp Unidad Quirúrgica en Baja California, donde funge como Directora. Puedes consultar a la Especialista a través del botón LLAMARPEDIR CITA. 

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Medicina Estética Corporal
    Dieta Proteinada
    Reducción de Estómago
    Balón Intragástrico
    Hemorroides
    Nutrición Clínica
    Cirugía Glándulas Paratiroides
    Cáncer de Tiroides
    Cirugía Tiroidea
    Cirugía Glándula Suprarrenal