topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Histerectomía Laparoscópica

Histerectomía Laparoscópica

Dr. Mario Javier Martínez Pérez
Escrito por: Dr. Mario Javier Martínez Pérez Ginecólogo en MéridaFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 08/05/2018 Editado por: el 10/10/2023

La histerectomía laparoscópica es una quirúrgica que consiste en extirpar el útero o la matriz.

Dr. Martínez Pérez

 

El proceso consiste en realizar 4 incisiones de 5mm en el abdomen para introducir una cámara de alta resolución con luz e instrumental laparoscópico. La matriz se extrae mediante la vagina.

 

Otra de las finalidades de la histerectomía laparoscópica es para extraer uno o dos ovarios.

 

La indicación principal es sangrado menstrual abundante que puede generar anemia y

las causas son:

  • Miomas
  • Engrosamiento endometrial
  • En algunos casos pólipos endometriales

 

Otras indicaciones son:

  • Cáncer de cuello uterino en etapa inicial
  • Dolor pélvico crónico refractario a tratamiento médico
  • Endometriosis
  • Sospecha de adenomiosis

 

Iniciar con la cirugía tiene múltiples beneficios como menor sangrado durante la cirugía, menor tiempo de proceso (aproximadamente una hora), menos dolor posterior al procedimiento, y menos tiempo de estancia hospitalaria (al menos pasar dos noches en el hospital). Las complicaciones del procedimiento en menos del 3% son hemorragia, lesión a intestino o vía urinaria.

 

Después de la cirugía el paciente debe permanecer 7 días en reposo y 3 semanas para incapacidad de recuperación.

Ginecología y Obstetricia en Mérida
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX