topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
  • Implantes Mamarios: Consejos para elegir el tamaño y tipo adecuado

Implantes Mamarios: Consejos para elegir el tamaño y tipo adecuado

Dr. Fernando Urrutia González
Escrito por: Dr. Fernando Urrutia González Cirujano Plástico en Benito Juárez
5.0 |  

5 opiniones

Publicado el: 16/10/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 16/10/2024

La decisión de someterse a una Cirugía de Implantes Mamarios es personal y, a menudo, implica muchas preguntas sobre el tipo de implante, el procedimiento y los resultados. Con más de 50 años de evolución en el uso de Implantes, hoy en día las opciones han mejorado significativamente en términos de seguridad y estética.


Tipos de Implantes Mamarios: ¿Qué debes saber?

Uno de los avances más importantes en los Implantes Mamarios es el uso del gel cohesivo de silicona. A diferencia de los implantes de generaciones anteriores, este gel tiene una mayor densidad, lo que lo hace más seguro, incluso en caso de ruptura del implante. El gel cohesivo mantiene su forma y no se esparce fuera del Implante, lo que brinda tranquilidad a largo plazo.


Tamaño y forma de los Implantes

El tipo de implante que se elige no solo depende del tamaño que desees, sino también de la forma de tu tórax. Los cirujanos suelen medir la base del tórax para seleccionar el implante que se ajuste mejor a tu anatomía.


En promedio, los implantes utilizados en México rondan entre los 300 y 350 cc, ya que las mujeres mexicanas suelen tener un tórax intermedio en comparación con otras poblaciones. Además del tamaño, los Implantes también varían en la proyección. Esto se refiere a qué tan "alto" o "pronunciado" se ve el busto. Existen cuatro tipos de perfiles:

  • Perfil bajo
  • Perfil intermedio
  • Perfil alto
  • Perfil extra alto


Cada tipo de perfil da un resultado distinto en cuanto a la proyección de las mamas, y la elección depende de tus preferencias personales y la estructura de tu cuerpo.


¿Cómo es el procedimiento de los Implantes Mamarios?

La Cirugía de Implantes Mamarios es relativamente rápida, durando aproximadamente entre una hora y hora y media. Si no hay complicaciones, el paciente puede regresar a casa el mismo día. Inicialmente, se coloca un vendaje por unos dos días, que luego se cambia por un sujetador especial diseñado para brindar soporte y comodidad.


Uno de los aspectos más importantes de la cirugía es la elección de la vía de incisión, ya que puede influir en el resultado estético y funcional:

  • Incisión inframamaria: se realiza debajo del pliegue del seno, evitando afectar la glándula mamaria y la sensibilidad del pezón. Esta es la opción más recomendada, especialmente para pacientes jóvenes o que aún planean amamantar
  • Incisión periareolar: rodea la areola, lo que puede afectar la sensibilidad del pezón y los conductos mamarios, por lo que se utiliza menos frecuentemente


Cuidados Postoperatorios: Lo que debes tener en cuenta

El período de recuperación es crucial para asegurar buenos resultados. Durante los primeros días, es normal tener inflamación y molestias, pero siguiendo las recomendaciones del cirujano, estos síntomas desaparecen rápidamente.


Algunos de los consejos de recomendación incluyen:

  • Evita esfuerzos físicos: durante las primeras semanas, es fundamental no hacer esfuerzos físicos, especialmente aquellos que involucren levantar objetos pesados
  • Uso del sujetador postoperatorio: este sujetador especial ayuda a mantener los implantes en su lugar y reduce la inflamación
  • No expongas la cicatriz al sol: para evitar marcas visibles, es importante no exponer la cicatriz al sol y utilizar cremas cicatrizantes recomendadas por tu cirujano


El resultado final de la cirugía suele apreciarse en un 90-95% alrededor de las 3-4 semanas después de la operación, cuando la inflamación ha disminuido significativamente. El resultado completo se obtiene después de varios meses, cuando los implantes se asientan completamente.

 

Complicaciones y riesgos

Aunque es una cirugía relativamente segura, hay algunas complicaciones que pueden surgir, especialmente si no se siguen las recomendaciones postoperatorias:

  • Hematomas: si el paciente se moviliza demasiado o el vendaje no es adecuado, puede acumularse sangre bajo la piel, lo que provoca un hematoma
  • Apertura de la herida: en casos donde los implantes son grandes o la cicatrización no es adecuada, la herida puede abrirse. Sin embargo, las nuevas técnicas de sutura con hilos barbados ayudan a cerrar la herida de manera más efectiva y estética
  • Infecciones: aunque son muy raras, las infecciones pueden ocurrir en menos del 2% de los casos. Una correcta vigilancia y cuidados postoperatorios minimizan este riesgo.

 

Durabilidad de los Implantes: ¿Cuándo revisarlos?

Una de las preguntas más frecuentes sobre los implantes es su durabilidad. La Asociación Mexicana de Cirugía Plástica recomienda una revisión a los 10 años después de la colocación de los implantes.


Sin embargo, si sientes endurecimiento, dolor o notas asimetría, es importante acudir al cirujano para verificar que los implantes estén en buen estado. Algunas señales de alerta son:

  • Endurecimiento del implante: esto puede ser una señal de que la cápsula alrededor del implante se ha endurecido
  • Dolor o Asimetría: pueden ser signos de que el implante está roto o de que la cápsula ha desarrollado fibrosis

 

¿Cuál es la mejor opción para ti?

Elegir el Implante Mamario adecuado es una decisión que debe tomarse en conjunto con un cirujano especializado, quien evaluará tu anatomía y te guiará según tus preferencias y expectativas. La tecnología ha avanzado enormemente, lo que permite que los implantes actuales sean más seguros, duraderos y estéticamente satisfactorios. 

Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en Benito Juárez
Cirujanos Plásticos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX