Implantes osteointegrados y Microcirugía de Oído para recuperar la audición

Escrito por: Dra. Adriana Fragoso Valencia
Publicado: | Actualizado: 17/02/2023
Editado por: Top Doctors®

Los audífonos actuales minutarizados permiten también ayudar a miles de personas en el mundo en algunos tipos de sordera

Microcirugía de oídos

Se abrió un camino de esperanza para que sordos totales o niños nacidos sordos pudiesen recuperar la audición. Hoy en día esta tecnología permite la recuperación auditiva de miles de pacientes con profundas dificultades auditivas incluso sorderas totales.

 

Los audífonos actuales minutarizados permiten también ayudar a miles de personas en el mundo en algunos tipos de sordera. La correcta adaptación y  selección es muy importante para  un resultado satisfactorio. Cuando los audífonos convencionales o la cirugía no son efectivos, los implantes osteointegrados que han sido de gran ayuda para determinados tipos de personas a la hora de su recuperación auditiva. La novedad más reciente en este tipo de ayuda auditiva son los implantes osteointegrados totalmente ocultos bajo la piel que solamente precisan la adaptación por inducción magnética de un pequeño elemento externo cuando el paciente lo quiere utilizar.

 

Esto permite oír a pacientes totalmente sordos de un oído causado por infecciones, traumatismos, malformaciones, o en los que se han extirpado tumores del nervio auditivo y cuya única opción para oír es por medio de estos implantes.

 

Microcirugía de oído

 

Sin embargo, la Microcirugía del Oído y la utilización del Láser siguen siendo la mejor solución para determinado tipo de sorderas como la Otosclerosis que provoca la fijación de un hueso del oído, el estribo, y que debe ser sustituido por una prótesis, para restituir su movilidad y, por tanto, la audición.

 

La Otitis u Otorreas Crónicas provocan destrucción del oído además de las  infecciones que hacen peligrar otras estructuras cercanas. La cirugía permite controlar la mayor parte de estas infecciones corrigiendo la infección y consiguiendo, en muchos casos, la recuperación auditiva.

 

El Vértigo Otológico, la llamada Enfermedad de Meniere, es una patología bastante frecuente causada por una lesión en el laberinto y oído interno, que  provoca episodios vertiginosos violentos, acúfenos y pérdida auditiva progresiva. En los  pacientes que no responden al tratamiento médico  siempre es posible controlarlos con la opción quirúrgica que da resultados  excelentes.

 

Otro tipo de sordera que existe provocada por una patología, el neurinoma del acústico (schwannoma vestibular), es potencialmente muy grave por la progresión intercraneal de un tumor que aunque sea benigno puede resultar peligroso para el paciente por sus características.

 

Su extirpación se realiza actualmente por medio de la Microcirugía, Láser y Ultrasonidos, aunque en muchos casos produciría una sordera total al tener que seccionar el nervio auditivo.

 

En la actualidad es posible recuperar la audición de estos pacientes con los implantes osteointegrados de última generación que permiten captar la audición en el lado afecto y trasmitirla al oído sano dando la impresión de que el paciente oye por el oído sordo.

 

En general, podemos decir que la actual microcirugía asociada en ocasiones a la cada vez más avanzada electrónica permite recuperar la audición en pacientes que en otros momentos estarían desahuciados.

Por Dra. Adriana Fragoso Valencia
Otorrinolaringología

La Dra. Adriana Fragoso Valencia es una especialista en Otorrinolaringología en el Estado de Jalisco.

Se formó en la Universidad de Guadalajara (UdeG) como Médico Cirujano y posteriormente como especialista en Otorrinolaringología dentro de la misma institución.

Es experta en:

- Vértigo y Trastornos del Equilibrio
- Sinusitis
- Desviación de Tabique Nasal
- Faringoamigdalitis
- Rinitis Alérgica
- Otitis
- Laríngeo-Traqueo-Bronquitis  

Fue Presidenta del Colegio de Otorrinolaringólogos y Cirujanos de Cabeza y Cuello del Estado de Jalisco, además es Protesorera en la Federación Mexicana de Otorrinolaringología hasta el 2022.

Está Certificada por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, además es miembro de diferentes asociaciones médicas como:

- Colegiado de la Asociación Médica de Jalisco
- Colegio de Otorrinolaringólogos y Cirujanos de Cabeza y Cuello del Estado de Jalisco
- Federación Mexicana de Otorrinolaringología
- Consejo de Otorrinolaringólogos y Cirujanos de Cabeza y Cuello
- Comité de Asesores del Colegio de Otorrinolaringólogos y Cirujanos de Cabeza y Cuello del Estado de Jalisco

Actualmente la Dra. Fragoso Valencia atiende en su Consultorio Médico Privado, puedes agendar una cita  a través de nuestros botones LLAMAR, PEDIR CITA y TELEMEDICINA.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Rinomodelación
    Lifting Láser
    Pruebas de Alergia
    Liposucción de la Papada
    Rinoplastía
    Mentoplastía
    Otoplastía
    Toxina Botulínica (Botox®)
    Rellenos Faciales
    Aumento de Labios
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.