topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • Infarto cerebral: síntomas y causas

Infarto cerebral: síntomas y causas

Dr. Fernando Daniel Flores Silva
Escrito por: Dr. Fernando Daniel Flores Silva Neurólogo en TlalpanFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 19/05/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

El infarto cerebral es la segunda causa de muerte en el mundo y la primera causa de discapacidad. Existen 2 causas principales, la aterosclerosis y el embolismo; el diagnóstico es clínico y el tratamiento debe ser rápido y preciso.

que es un infarto cerebral¿Qué es un infarto cerebral?

El infarto cerebral se refiere a la muerte de una porción del cerebro ocasionada por la falta de flujo sanguíneo debida a un émbolo (coágulo que viene de un lugar distante) o la oclusión en el sitio afectado (habitualmente por aterosclerosis). Es conocido en el mundo como stroke o ictus y coloquialmente como infarto, ataque cerebral, embolia o derrame cerebral, esta enfermedad debe de ser atendida ante sus primeros síntomas por un neurólogo.

Este padecimiento es la segunda causa de muerte en el mundo y la primera causa de discapacidad.

Principales causas

La falta de flujo sanguíneo a una parte del cerebro está dada por:

Aterosclerosis: Formación de grasa en las paredes de las arterias que tienden a disminuir su diámetro y por tanto la cantidad de sangre que pasa por ellas.

Embolismo: Formación de un coágulo o desprendimiento de una porción de una placa de grasa (aterosclerosa) que viaja por el torrente sanguíneo hasta un sitio que impide su paso (y la del flujo sanguíneo)

Los factores que más comúnmente llevan a estos 2 mecanismos son:

  • Hipertensión arterial
  • Dislipidemia (Colesterol y triglicéridos elevados)
  • Tabaquismo
  • Diabetes mellitus
  • Sobrepeso y obesidad

Diagnóstico clínico

El diagnóstico es clínico, es decir, se sospecha por la presencia de síntomas neurológicos que no se tienen previamente y la corroboración se realiza por estudios de imagen con resonancia magnética cerebral y/o tomografía.

DALE, para recordar los síntomas

El acrónimo DALE puede ayudar a recordarlos

D: Debilidad facial (asimetría de la cara porque no se puede movilizar un lado de la misma)

A: Afloja un brazo (debilidad de un solo brazo o pierna, incapacidad para mantenerlos levantados)

L: Lenguaje alterado (al hablar pronuncia mal las palabras o suenan de forma extraña)

E: Entra en contacto (Es fundamental acudir al hospital puesto que el tratamiento depende del tiempo)

Además de estos síntomas, que son los más comunes, se puede incluir la pérdida aguda de la visión, visión doble, la inestabilidad al caminar, pérdida de sensibilidad de la mitad del cuerpo.

El control óptimo de los factores de riesgo mencionados reduce la posibilidad de ocurrencia de un infarto cerebral, sin embargo, el riesgo nunca es igual a cero y se debe mantener vigilancia de estos síntomas para el manejo oportuno

Principales tratamientos

Existen 2 tipos de tratamiento según el momento en que se establezca el diagnóstico:

Manejo agudo: El más importante puesto que existen medicamentos o procedimientos encaminados a abrir el vaso que se ha ocluido. Es fundamental el tiempo dado ya que solo se tienen hasta 4.5 horas desde el inicio de los síntomas hasta la administración del medicamento. La administración de esta medicación o procedimiento solo la realiza el neurólogo o el terapista endovascular. Es la única oportunidad para regresar al estado funcional previo al infarto.

Prevención secundaria.  Una vez que ya se estableció el infarto el tratamiento va encaminado a la prevención de recurrencias, mejorando el control de todos los factores de riesgo. También en este momento se atienden las secuelas buscando la independencia del paciente.

Condiciones para la cura

Solamente si se atiende en fase aguda con medicamentos o procedimientos que abran el vaso ocluido podría considerarse a alguien curado del infarto, de otro modo se atienden secuelas del mismo.

En México existe un grupo de neurólogos interesados en la atención de los infartos cerebrales conformando la asociación AMEVASC (Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral) que se reúne cada año para la mejora en atención de esta enfermedad.

Neurología en Tlalpan
Neurólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX