topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Alergología Pediátrica
  • Infecciones de Vías Respiratorias Superiores de Repetición, síntomas y tratamiento

Infecciones de Vías Respiratorias Superiores de Repetición, síntomas y tratamiento

Dra. Brenda López Barragán
Escrito por: Dra. Brenda López Barragán Alergóloga Pediátrica en Zapopan
5.0 |  

17 opiniones

Publicado el: 24/10/2024 Editado por: Amairani Rua el 24/10/2024

Las Infecciones de Vías Respiratorias Superiores de Repetición son aquellas que afectan con frecuencia a la nariz, garganta y oídos. Se caracterizan por presentarse de manera recurrente.

 

Factores que predisponen a los niños a tener Infecciones de Vías Respiratorias Superiores

Uno de los datos más importantes es la presencia de una enfermedad alérgica. La Rinitis Alérgica como tal es una causa muy importante de Infecciones de Vías Respiratorias superiores de repetición. Otro de los factores puede ser la presencia del niño en guardería, ya que está en contacto recurrente con procesos infecciosos de sus compañeros. También el hecho de que inicie estancia escolar, ya sea en jardín de niños o en la primaria, pero predominantemente es el niño de guardería.


Esto puede facilitar o predisponer la presencia de este tipo de infecciones en niños con antecedente de papás con alergia. Es decir, atopia es un término que se usa para referir que alguno de los papás o familiares directos, un hermano o una hermana del paciente, ya tiene una Enfermedad Alérgica.


Síntomas principales y cómo se diferencias de otros problemas respiratorias

La Infección de Vías Respiratorias Superiores incluye la infección en faringe, garganta, nariz, Senos Paranasales y oído. Este término engloba todo lo que es la vía respiratoria superior. La clínica puede ser variada, desde la presencia de mocos amarillos o purulentos, hasta fiebre. La Fiebre es fundamental para poder determinar que estamos frente a un proceso infeccioso, muy diferente de un proceso alérgico.


Por ejemplo, la presencia de tos y, en la exploración física, se puede encontrar la faringe roja o inflamada, con aumento de tamaño de las amígdalas (anginas). En el caso de una Infección de Oído, el niño puede referir dolor en los oídos, y al examen físico se observa inflamación de la membrana timpánica, que puede verse abombada, como si estuviera a punto de reventar. En algunas ocasiones, también se pueden observar mocos en la cavidad del oído, lo que indica una infección.ft


Hay dos tipos de infecciones: virales y bacterianas. A través de la exploración física, los médicos pueden determinar si la causa es viral o bacteriana. Sin embargo, la Fiebre puede estar presente en ambos tipos de infecciones.


¿Qué papel tienen las Alergias en las Infecciones Recurrentes?

El niño alérgico tiene una predisposición mucho mayor a presentar Infecciones de Vías Respiratorias Superiores que un niño sin Alergias. Esto se debe a que el niño alérgico produce una gran cantidad de moco, lo que facilita la proliferación de bacterias, ya que el moco es un medio de cultivo ideal para ellas.


Opciones de tratamiento y cómo se elige el mejor

Es fundamental valorar cuál es la infección más recurrente en el niño. Puede ser Otitis, infecciones de garganta o eventos de Sinusitis, que son algunas de las infecciones más temidas dentro de este grupo. Determinar el tipo de infección es clave para poder ofrecer el tratamiento adecuado. Si se detecta un proceso alérgico de raíz, tratar esta enfermedad mejorará significativamente el comportamiento de las infecciones recurrentes. Si no existe un proceso infeccioso de raíz, se pueden ofrecer inmunoestimuladores para fortalecer las defensas del niño y reducir la recurrencia de las Infecciones de Vías Respiratorias.


¿Cuándo acudir al especialista?

Cuando un niño presenta más de tres procesos infecciosos al año, con Fiebre, moco abundante, Tos, y ausencias recurrentes en la escuela o guardería (cada 15 días aproximadamente), es necesario que sea valorado por un Alergólogo Pediatra.

Alergología Pediátrica en Zapopan
Alergólogos Pediatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX