topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Infectología
  • Infecciones del Tracto Respiratorio

Infecciones del Tracto Respiratorio

Top Doctors Award
Dra. Gloria Huerta García
Escrito por: Dra. Gloria Huerta García Infectóloga Pediatra en Cuauhtémoc
5.0 |  

7 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 05/04/2018 Editado por: el 04/01/2022

Las infecciones de vías respiratorias agudas son una de los principales motivos de consulta en la población pediátrica.

 

Dra. Huerta Garcia

Las infecciones respiratorias son un conjunto de enfermedades del aparato respiratorio que afectan los oídos, nariz, garganta y plumones. Abarcan desde un resfriado común a una neumonía, otitis, faringitis, sinusitis, bronquitis y bronquiolitis.

 

La mayoría de éstas son causadas por un virus. Una proporción significativa son causa importante de morbilidad y tienen un potencial elevado de infección bacteriana secundaria y mortalidad asociada, particularmente en los países en desarrollo.

 

Infecciones virales y bacterianas

Uno de los retos del pediatra es distinguir las infecciones virales de las bacterianas y seleccionar el tratamiento adecuado.

 

Las infecciones del tracto respiratorio tienen una causa viral como Rinovirus, virus sincicial respiratorio, influenza, parainfluenza y adenovirus. Su evolución es menor a 15 días y los principales síntomas son: tos, rinorrea, obstrucción nasal, disfonía, dolor para tragar, respiración ruidosa, dificultad para respirar, y fiebre.

 

El diagnostico en general es únicamente sintomático y con una exploración clínica adecuada, aunque existen ciertos estudios diagnósticos dependiendo de la sospecha diagnostica.

 

Las complicaciones de las infecciones respiratorias pueden ser graves y producir daños permanentes e incluso la muerte, la principal de ellas es la sobreinfección bacteriana con diseminación a otras estructuras como plumones, sistema nervioso central o torrente sanguíneo llevando a neumonías graves e infecciones sistémicas como meningitis o sepsis.

 

Algunas infecciones

Faringitis

  • Desencadena eventos inmunológicos que llevan a fiebre reumática o glomerulonefritis, causando complicaciones cardiacas y renales respectivamente que disminuyen la calidad de vida e incrementan la morbilidad
  • Se acompaña de una inflamación de las amígdalas; en este caso, se denomina faringoamigdalitis
  • Son más frecuentes en los meses de invierno y primavera
  • Los síntomas que se presentan son: rinorrea, tos, y en ocasiones, puede haber conjuntivitis y fiebre, así como diarrea. Por lo contrario, en la infección por estreptococo el inicio suele ser más intenso, con fiebre, escalofríos, ofaringodinea y adenopatías cervicales
  • La presencia de rinorrea abundante, conjuntivitis, tos, disfonía, sibilancias y diarrea, así como enantema son más sugestivas de un proceso viral que bacteriano. Por lo contrario, el inicio súbito con faringodinea, la adenopatía cervical dolorosa, el exudado amigdalino y las petequias palatinas apuntan más hacia un proceso bacteriano, aunque estos hallazgos no son patognomónicos

 

Otitis media aguda

  • Es una inflamación en la cavidad media del oído, que abarca el espacio entre el tímpano y el oído interno, incluyendo la trompa de Eustaquio
  • La incidencia es más alta entre los 6 a 20 meses y en pacientes del sexo masculino; disminuye después de los 2 años de edad
  • Ocurre con mayor frecuencia durante los meses de invierno en asociación con las infecciones respiratorias virales
  • Los factores de riesgo más importantes son el nivel socio-económico, asistencia a guardería, malformaciones craneofaciales, historia familiar de OMA y tabaquismo domiciliario
  • Lo síntomas son dolor, irritabilidad, fiebre e hipoacusia, y menos frecuentemente pueden presentarse alteraciones del equilibrio
  • El buen manejo analgésico es primordial (Paracetamol ó ibuprofeno). Las gotas con anestésico tienen su mayor efectividad en pacientes >5 años.
  • Las complicaciones son mastoiditis aguda, parálisis facial, laberintitis y meningitis
Infectología en Cuauhtémoc
Infectólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX