topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Infecciones Urinarias: Señales de alerta y cuándo consultar al especialista

Infecciones Urinarias: Señales de alerta y cuándo consultar al especialista

Dr. Carlos Martínez Arroyo
Escrito por: Dr. Carlos Martínez Arroyo Urólogo en Tlalpan
Publicado el: 31/10/2024 Editado por: Jocelyn Gómez el 31/10/2024

Las Infecciones Urinarias son una afección común, especialmente en mujeres. Se producen cuando bacterias, generalmente provenientes del intestino, ingresan a la vejiga y comienzan a multiplicarse. Afortunadamente, estas Infecciones son tratables, pero es importante conocer sus causas, síntomas y opciones de tratamiento para prevenir complicaciones.


Causas de las Infecciones Urinarias

La causa más común de las Infecciones Urinarias es la bacteria Escherichia coli (E. coli), que normalmente habita en el intestino. Otras bacterias como Klebsiella pneumoniae y Citrobacter también pueden ser causantes.


Otros factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar una Infecciones Urinarias incluyen:

  • Anatomía femenina: la uretra femenina es más corta que la masculina, lo que facilita la entrada de bacterias
  • Actividad sexual: las relaciones sexuales pueden introducir bacterias en la uretra
  • Obstrucción del flujo urinario: Cálculos Renales, Próstata Agrandada o Tumores pueden bloquear el flujo de orina y favorecer el crecimiento bacteriano
  • Sistema inmunitario debilitado: enfermedades como la Diabetes o el VIH pueden aumentar la susceptibilidad a las Infecciones
  • Uso de Catéteres: los Catéteres Urinarios pueden proporcionar una vía de entrada para las bacterias


Síntomas principales de la Infección Urinaria

Los síntomas pueden variar, pero los más comunes incluyen:

  • Ardor al orinar (Disuria)
  • Mayor frecuencia para orinar
  • Sensación de micción incompleta
  • Orina turbia o de mal olor
  • Dolor en el vientre bajo
  • Sangrado al orinar en casos más graves


Opciones de tratamiento

El tratamiento actual para Infecciones Urinarias suele empezar con una muestra de orina para cultivo. Esto permite identificar la bacteria específica y administrar el tratamiento más adecuado, reduciendo la resistencia bacteriana. El tratamiento inicial puede incluir fosfomicina de 3 gramos.


Después de recibir los resultados del cultivo, el médico definirá el tratamiento adecuado, que podría incluir amoxicilina con ácido clavulánico. Evitar antibióticos como ciprofloxacino es fundamental debido a la alta resistencia que se ha desarrollado.


Medidas preventivas

Para prevenir las Infecciones Urinarias, se recomienda:

  • Beber abundante agua: mantenerse bien hidratado ayuda a eliminar las bacterias a través de la orina
  • Orinar con frecuencia: no contener las ganas de orinar, ya que puede ser perjudicial para la salud
  • Limpiar el área genital de adelante hacia atrás: esto evita que las bacterias fecales entren en la uretra
  • Evitar el uso de productos irritantes: los jabones perfumados y las duchas vaginales pueden alterar la flora bacteriana natural y aumentar el riesgo de Infección
  • Vaciar la vejiga completamente después de tener relaciones sexuales: esto ayuda a eliminar las bacterias que puedan haber ingresado a la uretra


Acudir con un especialista

En casos de Infecciones Urinarias recurrentes o resistentes, es recomendable acudir a un Urólogo, un especialista que no solo atiende a hombres, sino que también puede tratar estas afecciones en mujeres.


La alta resistencia bacteriana en México, que puede llegar hasta el 90%, es una señal de alerta para recibir una evaluación especializada y evitar el uso indiscriminado de antibióticos que fomentan la resistencia.

Urología en Tlalpan
Urólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX