topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Infidelidad en pareja: sentimientos de impotencia y traición (parte 2)

Infidelidad en pareja: sentimientos de impotencia y traición (parte 2)

Psic. María Cristina Penichet García Sancho
Escrito por: Psic. María Cristina Penichet García Sancho Psicoterapia Individual y de Pareja Psicotraumatóloga en Magdalena Contreras
5.0 |  

3 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 15/11/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

 La infidelidad tiene distintas motivaciones dependiendo de si lo hace un hombre o una mujer. Generalmente en el caso de la mujer le brinda un sentimiento de poder; en el hombre generalmente es más por una predisposición cultural.

Dra. María Cristina Penichet García Sancho

Infidelidad en la mujer

La mujer va en búsqueda de una gratificación emocional no cubierta por su cónyuge, se sienten poco apreciadas tanto en términos emocionales como sexuales. Muchas van en búsqueda de sentirse deseadas y valiosas, la aventura es un elemento que ocurre para conseguir un ingrediente que se ha perdido en sus vidas, muchas veces para lograr una venganza hacia su esposo o pareja (un esposo o pareja negligente o que las ignora, o bien, un golpeador).

Una aventura entre 2 personas casadas implica que es la mujer la que tiene el control (ella decide si entra en la relación o no), aunque él sea el instigador, la mujer seduce; ya consumada la relación, la mujer decidirá qué tan frecuentemente, cuándo, dónde y bajo qué condiciones habrá de continuar.

El tipo de intercambio sexual generalmente es más gobernado por la mujer que por el hombre, la experiencia de infidelidad les brinda un sentimiento de poder que no estaba presente en sus vidas. Se da un incremento de autoestima que deriva en 3 dinámicas:

·         El elemento de elección activa reemplaza al sentimiento de sexo por deber.

·         Es tratada con afecto y atención y despierta en ellas el elemento de ser especial y ser deseada.

·         Descubren que pueden ser más responsivas sexualmente de lo que creían.

Infidelidad en los hombres

Se da por predisposición cultural (mientras más mujeres tengan se sienten más hombres) aunado a mitos y creencias que les permite justificar su actuación, ideas tales como “todos lo hacen”, “los hombres tienen más necesidad sexual que las mujeres”, “es diversión, a quien quiero es a mi esposa”, etc. Esto los lleva a la creencia que es algo natural y minimizan el comportamiento.

Tipos de hombre infiel hay varios, pero los más comunes son:

·         El compulsivo: es como si la infidelidad fuera una adición, se sienten inferiores y con miedo al rechazo por lo que necesitan nuevas conquistas para alimentar su ego, y por lo tanto no logran establecer el vínculo y compromiso afectivo con una sola persona.

·         El narcisista: es el que basa todas las relaciones en el interés propio, tiene una imagen grandiosa de sí mismo, aunque en el fondo hay una gran inseguridad y vacío interior, tiene una gran necesidad de que lo admiren, por lo que siempre está en búsqueda de mujeres para lograr su satisfacción.

·         El machista: piensa que los verdaderos hombres tienen amoríos, busca divertirse con el grupo de amigos y hablan de las mujeres en forma despectiva, como si fueran fuente de placer, salen en grupo y se cubren entre sí y se molestan al ser cuestionados, para ellos significa que pueden hacer cualquier cosa y que las mujeres deben aceptarlo.

Psicología en Magdalena Contreras
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX