topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Infiltraciones Articulares: beneficios, riesgos y procedimiento explicado

Infiltraciones Articulares: beneficios, riesgos y procedimiento explicado

Dr. Alejandro Vázquez Hernández
Escrito por: Dr. Alejandro Vázquez Hernández Traumatólogo y Ortopedista Pediatra en Aguascalientes
5.0 |  

7 opiniones

Publicado el: 25/10/2024 Editado por: Amairani Rua el 25/10/2024

Técnica médica que consiste en inyectar un medicamento directamente en una articulación, su objetivo es aliviar el dolor y la inflamación que puede causar una lesión o Artritis.

 

¿Qué son las Infiltraciones Articulares?

Los procedimientos terapéuticos tienen la finalidad de aliviar el dolor, mejorar la funcionalidad y evitar secuelas en enfermedades inflamatorias, especialmente en las articulaciones. Son útiles en procesos como Tendinitis, Fascitis Plantar e inflamaciones en áreas sometidas a esfuerzo continuo, como hombros, codos, muñecas, rodillas, tobillos y en ocasiones en las articulaciones de los dedos de manos y pies.


Tipos de Infiltraciones Articulares

Dependiendo de la patología, las Infiltraciones pueden ser superficiales, enfocadas en vainas tendinosas poco profundas, o más profundas, como las infiltraciones intraoperatorias en cavidades abiertas, empleadas, por ejemplo, en cirugía de cadera o de hombro. En estos casos, el objetivo es aliviar el dolor posoperatorio y reducir la inflamación de la articulación tratada.


¿Cómo se realizan?

Es crucial realizar estas infiltraciones con técnica aséptica. La zona debe prepararse adecuadamente, realizando una limpieza rigurosa con técnicas de asepsia y antisepsia para evitar la introducción de gérmenes al ingresar la aguja. Este procedimiento debe realizarse en quirófano o en consultorio con las debidas precauciones de esterilidad, utilizando guantes estériles y aplicando la técnica bajo la supervisión de un especialista.


Las Infiltraciones Articulares ¿Son dolorosas?

Para minimizar el dolor durante la infiltración, se emplean anestésicos locales como lidocaína, bupivacaína, o xilocaína. Estos anestésicos ayudan a reducir las molestias causadas por la aguja y la entrada de la sustancia en el tejido, permitiendo un procedimiento más tolerable para el paciente.


Duración de los efectos de una Infiltración Articular

La aplicación de la Infiltración debe ser moderada y gradual, dependiendo de la articulación a tratar. Administrar la sustancia en un solo golpe puede generar incomodidad, por lo que es preferible aplicar la mezcla de manera controlada y en dosis adecuadas. La principal complicación de las Infiltraciones mal realizadas es la infección, que puede presentarse en forma subcutánea o incluso extenderse hasta el hueso (Osteomielitis). En casos graves, una infección severa puede llevar a un síndrome compartimental, donde las bacterias anaerobias producen gas, generando compartimentos gaseosos que causan dolor intenso y sepsis localizada.


Las Infiltraciones suelen llevar corticoides, como dexametasona o betametasona, que ofrecen un efecto antiinflamatorio prolongado. Estos corticoides son de absorción lenta y pueden proporcionar alivio durante semanas, ayudando a interrumpir el ciclo de inflamación, dolor y contractura.


¿Con qué frecuencia se pueden realizar?

Es importante no abusar de las Infiltraciones en una misma articulación. La recomendación general es limitarse a un máximo de tres Infiltraciones en la vida activa de una articulación para prevenir efectos secundarios o daños a largo plazo.

Traumatología y Ortopedia en Aguascalientes
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX