topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nefrología
  • Insuficiencia Renal: Cómo Prevenirla

Insuficiencia Renal: Cómo Prevenirla

Dr. José Trejo Morales
Escrito por: Dr. José Trejo Morales Nefrólogo en Ciudad JuárezFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 03/03/2023 Editado por: el 03/03/2023

Si se detecta a tiempo puede detenerse por un tiempo, ya que no alcanza niveles críticos.  Entonces, la predicción también depende en gran medida de la etapa en la que se realice el diagnóstico.

 

La Insuficiencia Renal, o lo que es lo mismo, la patología renal crónica, puede conceptualizarse como una pérdida progresiva de la función renal, ya que la insuficiencia renal puede ser el estadio final de esta patología.

 

Si la tasa de filtración glomerular o el porcentaje de función renal disminuye a menos de 60 mililitros por minuto durante más de 3 meses, o si hay una enfermedad estructural específica del riñón, la predicción de la patología renal crónica es en qué etapa se encuentra.

 

 

Si el diagnóstico se hace en una etapa temprana, el diagnóstico de este se hace porque a pesar de la predicción de la función del órgano, cada complicación puede reducirse o evitarse. Es malo a largo plazo, si desaparece, es una condición progresiva.

 

Si se detecta a tiempo, esta progresión puede detenerse, por un tiempo, ya que no alcanza tales niveles. Entonces, la predicción también depende en gran medida de la etapa en la que se realice el diagnóstico.

 

La Insuficiencia Renal es una condición médica similar a la diabetes o la hipertensión asintomática en etapas muy tempranas, todo depende de la etapa observada durante el período de enfermedad renal crónica en la que se divide.

 

Dicha división suele ser completamente asintomática a partir de la etapa 4 o 5, cuando comienzan las complicaciones de esta condición como edemas en las extremidades, cansancio general, náuseas, intolerancia alimentaria y mal gusto de boca, una vez teniendo esto en cuenta es que se está pasando por alguna de las etapas.

 

Como primera señal puede ser un signo un poco más relacionado, podría ser sangrado de cualquier tipo, debido al funcionamiento no ideal de las plaquetas, puede haber todo tipo de sangrado y lo que se llama encefalopatía nefrogénica.

 

¿Qué quiere decir esto?

 

Puede haber demencia, por lo que puede haber cambios en el estado de conciencia. Acumulación de líquido en los pulmones, Hipertensión maligna, Hipertensión arterial lo cual resulta difícil de mantener controlado, pero todo depende del estadio en el que se encuentre la patología en los estadios iniciales.

 

Los síntomas comienzan y hay evidencia Incluso de que pueden llevar a la muerte si no se tratan adecuadamente, suele ser una enfermedad asintomática en sus etapas muy tempranas por lo que la enfermedad renal crónica tiene que hacerse notar puesto que no hay pruebas médicas ni estudios de diagnóstico.

 

Es importante que los pacientes con factores de riesgo se sometan a pruebas llamadas “pruebas de detección”, la primera prueba es el antecedente de inicio de deterioro de la función renal, el primer síntoma o primer signo es la expulsión de proteína en la orina, seguido de pruebas diagnósticas, es un análisis general de orina y si hay pérdida de proteína.

 

Algunas de las toxinas que se pueden encontrar en los estudios son: creatinina y urea, que se encuentran en la enfermedad urémica, así como la propia enfermedad crónica, y eso indica que funcionan mejor los riñones.

 

si hay alguna duda esto siempre debe documentarse con un análisis de imagen.

Nefrología en Ciudad Juárez
Nefrólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX