topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • La demencia: una pérdida progresiva de las funciones cognitivas

La demencia: una pérdida progresiva de las funciones cognitivas

Dr. Ricardo Yozafat Sánchez Arcega
Escrito por: Dr. Ricardo Yozafat Sánchez Arcega Neurocirujano en Coyoacán
Publicado el: 01/04/2024 Editado por: TOP DOCTORS® el 01/04/2024

La Demencia un síndrome que se caracteriza por la pérdida progresiva de las funciones cognitivas, afectando la capacidad de una persona para interactuar y desenvolverse en su entorno.


Estas funciones abarcan:


·       Memoria: recordar eventos, información y nombres

·       Habilidades: realizar tareas cotidianas como cocinar, vestirse o manejar dinero

·       Conocimientos: comprender conceptos y aplicarlos en la vida diaria

·       Lenguaje: comunicarse de forma oral y escrita


El deterioro de estas capacidades, de forma gradual e irreversible, conduce a la Demencia. Si bien afecta principalmente a personas mayores, no es una consecuencia inevitable del envejecimiento.


Síntomas y diagnóstico


Los síntomas de la Demencia varían según la causa y la gravedad, pero pueden incluir:


·       Pérdida de memoria: olvidos frecuentes, dificultad para aprender nueva información o recordar eventos recientes

·       Problemas de lenguaje: dificultad para encontrar palabras, comprender el significado de frases o comunicarse con fluidez

·       Cambios en el comportamiento: desorientación, confusión, apatía, irritabilidad o cambios en la personalidad

·       Dificultades para realizar tareas cotidianas: cocinar, vestirse, manejar dinero o realizar tareas del hogar


El diagnóstico de la Demencia es clínico, basado en la evaluación de los síntomas por parte de un médico. Se pueden realizar pruebas como el Mini-Mental o el MoCA para evaluar el estado cognitivo del paciente. Pruebas como la Resonancia Magnética de encéfalo pueden ayudar a identificar lesiones, atrofias o alguna otra causa física que detone la demencia.


Causas y factores de riesgo


No existe una única causa de Demencia, sino que puede ser causada por diversas enfermedades o lesiones que afectan al cerebro. Una de las causas más comunes es la Enfermedad de Alzheimer, caracterizada por la acumulación de placas y ovillos neurofibrilares en el cerebro.


Tratamiento y prevención


El tratamiento de la Demencia se enfoca en mejorar la calidad de vida del paciente y en retardar la progresión de la enfermedad. El tratamiento varía según la causa y puede incluir:

Medicamentos: para controlar los síntomas, como la pérdida de memoria o los problemas de comportamiento.


Terapia: para estimular las funciones cognitivas y mejorar la calidad de vida

Cuidado de apoyo: para ayudar al paciente con las actividades cotidianas y brindar apoyo a la familia


No existe una cura para la Demencia, pero se pueden tomar medidas para prevenirla o reducir el riesgo de desarrollarla. El tratamiento de la demencia requiere un enfoque multidisciplinario que involucra a diversos profesionales, como:


·       Médicos

·       Neurólogo

·       Neuropsicólogo

·       Geriatras

·       Psiquiatras

·       Trabajadores sociales


El trabajo en equipo de estos profesionales es fundamental para brindar una atención integral.

Neurología en Coyoacán
Neurólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX