topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • La Epilepsia en el daño cerebral adquirido

La Epilepsia en el daño cerebral adquirido

Top Doctors Award
Dr. Arturo Contreras Marín
Escrito por: Dr. Arturo Contreras Marín Neurólogo en Cuauhtémoc
4.8 |  

35 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 01/07/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 31/01/2023

La Epilepsia es un Trastorno Cerebral o Neurológico que provoca Convulsiones recurrentes en la persona que lo padece. Estas Convulsiones aparecen cuando los grupos de células nerviosas (neuronas) del cerebro, envían señales erróneas

 

 

La Epilepsia es una complicación bastante frecuente en pacientes con Daño Cerebral Adquirido. En algunos casos el primer episodio epiléptico puede suceder meses o incluso años después de la Lesión Cerebral. Aunque en la mayoría de las veces pueden controlarse mediante los fármacos adecuados, es necesario visitar al Neurólogo tras un primer episodio para descartar otros factores que puedan influir en la aparición de las crisis y elegir el tratamiento adecuado.

 

Tipos de crisis

 

Las crisis epilépticas pueden ser parciales o generalizadas. Las primeras se inician en una zona delimitada de un hemisferio cerebral, mientras que las generalizadas son debido a una descarga bilateral en un área amplia del cerebro. En algunas ocasiones, las crisis con un origen parcial, acaban generalizando de manera secundaria. A veces esta generalización es tan precoz que sólo observamos esta fase de la crisis.

 

Además de la Epilepsia de causa estructural o metabólica, como la que encontramos en Daño Cerebral Adquirido, existe la Epilepsias Genética, cuya predisposición hereditaria es conocida e Idiopáticas, de las que se conocen sus características y pronóstico, aunque la medicina aún no ha identificado su etiología. En algunas ocasiones, a pesar del estudio, somos incapaces de conocer su origen, estaríamos hablando de una Epilepsia de causa desconocida.

 

En cuanto a su diagnóstico, lo primero es acudir a la consulta del Neurólogo ante la sospecha de sufrir una crisis o la propia enfermedad. Conocer la historia clínica de cada paciente es fundamental para la toma de decisiones, más aún cuando se trata de personas con Daño Cerebral Adquirido. Entre las pruebas que se realizan para establecer mejor las características y el origen de las crisis, destacan la Resonancia Magnética y el Electroencefalograma.

 

Tratamiento

 

El tratamiento de la Epilepsia distingue entre la prevención y el propio tratamiento farmacológico. Evitar los estímulos luminosos intermitentes en algunos tipos de Epilepsia, cuidar el sueño y no ser imprudente en el consumo de alcohol, puede ser básico a la hora de evitar una crisis epiléptica. En cuanto al tratamiento farmacológico, éste dependerá de la edad del paciente, los efectos secundarios y sobre todo, del tipo de crisis. Con una terapia farmacológica, tres de cada cuatro pacientes acaban controlando su Epilepsia, e incluso se puede plantear una retirada de la medicación en muchas ocasiones , bajo consenso médico-paciente, entre los 2 y 5 años libre de crisis.

 

Neurología en Cuauhtémoc
Neurólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX