La función del urólogo: ¿qué es y qué hace?

Publicado el: 05/07/2019 Editado por: el 25/07/2025

Bien dicen que para el amor siempre hay “un roto, para un descosido” y lo mismo ocurre con la medicina, para cada enfermedad un especialista. ¿Qué es y qué hace el urólogo? ¡Aquí te lo contamos!

 

El urólogo

 

El urólogo es el especialista en tratar todos aquellos padecimientos relacionado con las vías urinarias de hombre y mujeres, así como el aparato genital masculino. Se ha tenido la creencia que se trata únicamente a hombres, pero no es así debido a que son especialistas en riñones, glándulas, uréteres, vejiga y uretra y su objetivo es mantener el funcionamiento correcto de estos órganos además de la próstata, el pene, los testículos y vesículas seminales.

 A pesar de que el urólogo tiene un amplio rango de atención a diferente afecciones, también existen especialidades dentro de la urología que se dedican a atender padecimientos específicos tales como la Uroginecología que tratar la incontinencia urinaria en mujeres, la Andrología que trata la disfunción eréctil, la impotencia e infertilidad en hombres o el Urólogo Reconstructivista que junto con el Uroncólogo reconstruyen y dan tratamiento a padecimientos como el cáncer de próstata, los riñones, vejiga, pene y testículos.

 

¿Qué padecimientos trata?

 

El urólogo en la actualidad se ha convertido en un especialista de alto nivel para diversas enfermedades siendo capaces de controlar enfermedades a través de fármacos, pero también son especialistas en tratar mediante intervenciones de mínima invasión como Laparoscopías, Endoscopías y tratamientos Radiológicos.

 

Algunos de lo padecimientos que tratan son:

 

  • Tumores benignos y malignos
  • Problemas en los órganos de las vías urinarias y al aparato reproductor masculino
  • Litiasis o la formación de cálculos o piedras
  • Malformaciones renales
  • Cálculos y sangre en la orina
  • Disfunción eréctil y problemas de eyaculación.

 

Es importante mencionar que a pesar de que los 40 años sea la edad promedio para acudir con frecuencia a un chequeo general con el urólogo desde edades tempranas y con ello detectar a tiempo enfermedades.

Urología en Gustavo A. Madero

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.