Se debe realizar periódicamente, generalmente una vez al año, con el objetivo de evaluar la salud de su sistema reproductivo y detectar precozmente cualquier anomalía o enfermedad.
¿Qué es un Check Up Ginecológico?
Un Check Up Ginecológico es una revisión que se realiza generalmente cada año. Va a depender mucho de cada paciente, y durante este tipo de chequeos se pueden hacer diversos estudios mediante los cuales se pueden detectar oportunamente algunas enfermedades que son de suma importancia para la salud de las pacientes.
La importancia finalmente radica en la prevención; la cultura de la prevención es importante para que las pacientes puedan, de una forma, prevenir enfermedades que pueden impactar de manera directa en su vida, de manera negativa evidentemente.
¿Cuál es la relación entre el Papanicolau, Colposcopía y la prevención de Enfermedades Ginecológicas?
La relación entre Colposcopía, Papanicolaou y prevención de Enfermedades Ginecológicas es muy estrecha. El Papanicolaou, si bien es el estudio que inicialmente puede orientar, la Colposcopía complementa y ayuda a poder determinar la presencia o no de enfermedades tan graves como el Cáncer Cervicouterino.
En cuanto a las enfermedades, si bien el Papanicolaou va más enfocado hacia la detección oportuna de infecciones del Virus del Papiloma Humano (VPH) y Cáncer Cervicouterino, también es posible encontrar hallazgos de algunas otras enfermedades que en un momento dado también se pueden diagnosticar.
¿Qué es el Papanicolaou y cómo se realiza el procedimiento?
El Papanicolaou es un estudio de citología, es decir, que con algunos materiales especiales se toman células del cérvix o del cuello de la matriz, las cuales se fijan en una laminilla para enviarlas a un estudio especial que se llama técnica de Papanicolaou.
¿Cómo se realiza?
La paciente se coloca en una posición ginecológica, en la cual está recostada con las piernas flexionadas y separadas. Se coloca un espejo vaginal. El espejo vaginal, una vez colocado, permite visualizar el cuello de la matriz. Con un pequeño cepillo, se introduce en el orificio cervical y se toma una muestra de células. Esta muestra se coloca en una laminilla y se fija para posterior estudio con el Patólogo y/o Citotecnólogo.
¿Qué es la Colposcopía y en qué consiste el procedimiento?
La Colposcopía es un estudio que se realiza con un aparato especial que es similar a un microscopio, como el que se utiliza en la escuela durante los laboratorios de biología. Es un microscopio adaptado para poder visualizar el tracto genital inferior: el cuello de la matriz, la vagina y la vulva.
Con este aparato se puede magnificar y observar lo que no se puede ver a simple vista, mediante la ayuda de algunos líquidos que se aplican durante el procedimiento y que permiten detectar áreas sospechosas, ya sea de infección por Virus del Papiloma Humano o, en casos más desafortunados, un Cáncer Cervicouterino.
¿Cómo contribuyen el Papanicolaou y la Colposcopía a la detección temprana del Cáncer de Cuello Uterino?
La contribución del Papanicolaou y la Colposcopía es fundamental para la detección oportuna del Cáncer Cervicouterino. El Cáncer Cervicouterino es el único Cáncer que puede ser curado, pero se depende de la detección oportuna.
En este caso, si todas las pacientes tienen la cultura de la prevención y se realizan sus estudios de Papanicolaou y de Colposcopía, la posibilidad de desarrollar Cáncer es cero, porque es posible detectarlo en etapa previa, cuando todavía no hay malignidad. En la etapa donde solamente se presenta una infección por Virus del Papiloma Humano o una lesión de bajo grado o incluso alto grado, pero que aún no implica Cáncer.
¿Qué otras afecciones pueden identificarse mediante estos estudios?
Si bien el Papanicolaou y la Colposcopía están diseñados para el diagnóstico oportuno de Cáncer Cervicouterino o lesiones relacionadas con el Virus del Papiloma Humano, también es posible encontrar algunas otras infecciones como hallazgos:
- Vaginosis bacteriana
- Infecciones cervicovaginales
- Herpes
- Molusco Contagioso
¿Qué preparación previa se requiere para realizar un Papanicolaou o una Colposcopía?
La preparación es básicamente la misma para ambos estudios:
- Acudir con ropa cómoda
- No haber aplicado cremas ni tratamientos vaginales tres días antes
- Mantener un aseo normal
- No acudir durante el periodo menstrual
- No haber tenido relaciones sexuales tres días antes del procedimiento
¿Desde qué edad es necesario realizar este tipo de chequeo?
Generalmente, alrededor de los 21 años es una edad promedio recomendada. Sin embargo, también se sugiere realizar estos estudios de Check Up Ginecológico cuando se empieza a tener actividad sexual, para poder, de alguna forma, comenzar con diagnósticos de manera más oportuna, en relación a todo lo que conlleva el inicio de la vida sexual.