topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
  • ¿La reducción mamaria afecta la sensibilidad y la lactancia?

¿La reducción mamaria afecta la sensibilidad y la lactancia?

Dr. Miguel Rodríguez Salinas
Escrito por: Dr. Miguel Rodríguez Salinas Cirujano Plástico en MonterreyFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 05/07/2018 Editado por: el 10/10/2023

La reducción mamaria es un procedimiento que ayuda a las mujeres a solucionar sus problemas de dolor de espalda, cuello y cabeza provocados por el tamaño de sus pechos. Es una operación que no interfiere con la sensibilidad ni la función de la lactancia.

 

La reducción mamaria no tiene límite de edad

Las mujeres que sienten que su busto es muy grande y les causa molestias en la espalda, cuello y cabeza, son candidatas a este procedimiento. Generalmente las mujeres entre 17 a 50 años aproximadamente pueden someterse a una reducción mamaria, no hay un límite de edad. Sólo se considera la incomodidad que la paciente sienta con el tamaño de su busto. Es importante recurrir a un cirujano plástico certificado para que el procedimiento sea completamente seguro.

¿En qué consiste la reducción mamaria?

La técnica para reducir el busto que actualmente es muy solicitada, es aquella en la que solamente se recorta y se disminuye el tamaño de la areola. En otra opción se extrae el exceso de tejido mamario, grasa y piel, y se reubica la areola más arriba. La incisión se ubica alrededor del pezón y hacia abajo, sin recurrir a las cicatrices en forma de a o t. El especialista se encarga de mantener unidos los vasos sanguíneos y a los nervios, manteniendo la sensación normal o casi normal. En el caso reducciones más grandes puede ser necesario separar completamente la areola y situarla en una nueva posición.

La cirugía dura un aproximado de dos horas y media a dos horas, en donde la paciente prácticamente se puede integrar al otro día a su vida normal, excepto hacer ejercicio. La actividad física se debe retomar hasta 10 a 15 días después.

Resultados de la operación

Siempre existe la pregunta sobre cómo serán los resultados de una mujer joven que se practica una reducción de busto, ¿Cómo amamantará en el futuro? Generalmente este tipo de problemas no se dan, ya que no se cortan los conductos que producen leche y la conducen hacía el pezón. Se quita el excedente de la glándula, más no la función.

La sensibilidad tampoco se ve afectada, ya que, con el tipo de incisión antes descrita, en forma vertical, la sensibilidad generalmente se preserva.

Actualmente cuando se desea acudir a un cirujano plástico, es importante que se aseguren de que sea un especialista certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, cuya lista de médicos reconocidos se puede encontrar en internet.

 

Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en Monterrey
Cirujanos Plásticos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX