topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • La Vesícula Biliar: función, formación de cálculos y síntomas

La Vesícula Biliar: función, formación de cálculos y síntomas

Dr. Néstor Álvarez González
Escrito por: Dr. Néstor Álvarez González Cirujano General, Gastrocirujano, Bariatra y Laparoscopista en Benito Juárez
Publicado el: 02/05/2024 Editado por: TOP DOCTORS® el 02/05/2024

Las mujeres, especialmente mayores de 40 años y con antecedentes familiares de cálculos biliares, tienen mayor predisposición a desarrollar esta condición.


La Vesícula Biliar es un órgano en forma de pera ubicado bajo el hígado en el lado derecho, esencial para el metabolismo de las grasas mediante la bilis, análogo a cómo la insulina metaboliza el azúcar. Cuando la bilis se endurece, se forman cálculos biliares, una afección que puede ser asintomática, pero constituye una urgencia relativa.


Rol metabólico de la Vesícula

La bilis, almacenada en la vesícula, metaboliza las grasas, siendo crucial para la digestión. Sin embargo, si esta bilis se endurece, se vuelve litogénica, propiciando la formación de cálculos biliares, desde pequeñas piedras hasta grandes obstrucciones, desencadenando síntomas como el cólico biliar.


Síntomas y desencadenantes

El cólico biliar se manifiesta como dolor agudo en el lado derecho del abdomen, irradiándose hacia la espalda, generalmente desencadenado por la ingesta de alimentos ricos en grasas. Este dolor, atribuible a la contracción vesicular al expulsar la bilis, puede ser confundido con otras afecciones, requiriendo un diagnóstico adecuado mediante ultrasonido.


Factores de riesgo y predisposición genética

Las mujeres, especialmente mayores de 40 años y con antecedentes familiares de cálculos biliares, tienen mayor predisposición a desarrollar esta condición. Además, la obesidad y los cambios constantes de peso aumentan el riesgo de formación de cálculos, independientemente de la edad.


El tratamiento médico con ácido ursodesoxicólico puede ser una opción para cálculos pequeños, pero su efectividad es limitada. Ante la sintomatología, la extracción quirúrgica de la vesícula, ya sea por vía abierta o laparoscópica, es el curso de acción recomendado, ya que desbaratar las piedras no es una solución viable.


La extracción de la vesícula es el tratamiento definitivo para los Cálculos Biliares sintomáticos, con altas tasas de éxito y mínimos riesgos. Es fundamental entender que la formación de cálculos biliares no solo está relacionada con la obesidad, sino también con hábitos dietéticos y factores genéticos, por lo que el tratamiento debe ser personalizado y basado en las necesidades de cada paciente.

Cirugía General en Benito Juárez
Cirujanos Generales en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX