topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • Lactancia Materna: Alimentación natural y vínculo inigualable

Lactancia Materna: Alimentación natural y vínculo inigualable

Dra. Yvette María Garza Urroz
Escrito por: Dra. Yvette María Garza Urroz Pediatra en Monterrey
5.0 |  

15 opiniones

Publicado el: 21/11/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 21/11/2023

La lactancia materna se presenta como la forma natural de nutrir a los bebés. Todas las mujeres pueden ser capaces de amamantar, salvo pocas excepciones por cuestiones médicas.



La leche materna es un fluido dinámico que se adapta a las necesidades individuales de cada bebé, proporcionando la cantidad precisa de nutrientes, vitaminas y calorías esenciales para su óptimo crecimiento y desarrollo.


Además, el contacto piel con piel al pecho de la madre crea un ambiente seguro, convirtiendo el pecho en el hogar del bebé.


Beneficios de la lactancia

La leche materna ofrece beneficios físicos, emocionales y económicos significativos. Estos incluyen:

  • Fortalecimiento del vínculo emocional madre - hijo
  • Gratuidad del alimento
  • Conveniencia sin necesidad de preparativos
  • Constante disponibilidad


Proporciona las calorías necesarias para el crecimiento, aporta inmunoglobulinas para reforzar el sistema inmunológico, mejora la microbiota intestinal, reduciendo el riesgo de cólicos y enfermedades intestinales.


Además, las mujeres que amamantan tienen menor riesgo de cáncer mamario y uterino, diabetes tipo 2, presión arterial alta, enfermedades cardíacas y, en los niños, previene la obesidad infantil, la diabetes y protege contra la leucemia y el síndrome de muerte de cuna.


Duración de la lactancia

La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia hasta los 2 años, siendo opcional su prolongación.

La Academia Americana de Pediatría sugiere al menos 6 meses de lactancia exclusiva, extendiéndola según la preferencia de la madre. No hay un tiempo máximo, pero se considera un mínimo de 6 meses.


Preparación para la leche materna

La leche materna no requiere preparación, siempre está disponible. Para ocasiones en que la madre no está presente, la leche extraída puede almacenarse en el refrigerador por hasta 6 días o congelarse, manteniendo su calidad de 3 a 6 meses, según el tipo de congelador. La descongelación debe ser gradual, evitando el calentamiento directo para no afectar sus propiedades.


El excedente de leche descongelada puede conservarse en el refrigerador por 24 horas, pero no puede volver a congelarse.


Cuidados durante la lactancia

Los cuidados son mínimos. Puede surgir irritación en la piel del pezón al principio, que se alivia con bálsamos como la lanolina.

Es esencial alimentar al bebé a demanda, evitando omitir tomas para prevenir la congestión mamaria.


Es crucial que las madres comprendan que la lactancia materna no debe causar dolor; cualquier molestia o grieta indica un mal agarre del bebé.

Aunque la lactancia puede presentar desafíos, la mayoría de los casos pueden superarse con asesoramiento especializado y personalizado. Buscar ayuda de profesionales es esencial, ya que cada situación es única.


La lactancia materna es un proceso valioso que, con el apoyo adecuado, puede brindar beneficios incomparables tanto para la madre como para el bebé.

Pediatría en Monterrey
Pediatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX