topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Mastología
  • Las enfermedades más comunes del seno. (Nódulos Mamarios) Parte II

Las enfermedades más comunes del seno. (Nódulos Mamarios) Parte II

Dr. Salvador Navarro Hernández
Escrito por: Dr. Salvador Navarro Hernández Mastólogo en Tijuana
4.5 |  

1 opinión

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 12/09/2022 Editado por: Top Doctors el 23/10/2023

Enfermedades nodulares (tumor)

Nodulares

 Los signos y síntomas más frecuentes son: nódulo duro, móvil, regular en sus márgenes, no doloroso y de crecimiento relativamente rápido ante estímulos hormonales (adolescencia, embarazo y terapia estrogénica en postmenopausia).

 

Es recomendable corroborar su benignidad al menos con una BAAF (Biopsia por Aspiración con Aguja Fina) en pacientes en los que haya la menor duda diagnóstica.


Los fibroadenomas se pueden vigilar mientras se defina la naturaleza precisa de la lesión en mujeres menores de 30 años de edad, pero no en mayores de esta edad, en quienes se recomienda su extirpación, así como en aquellas que exista una sospecha diagnóstica de una neoplasia de otra estirpe.

 

Tumor Phyllodes

 Es una tumoración muy parecida al fibroadenoma, su presentación es menos frecuente. Pueden mostrar un crecimiento rápido y convertirse en tumoraciones de grandes dimensiones.

 

A la palpación es una tumoración irregular, dura, móvil y puede distender la piel tornándola lisa y brillante pero no la invade. Por imagen de mastografía y ultrasonido mamario, es una imagen densa multilobulada y ecográficamente puede presentar áreas quísticas y sólidas. Hay una variedad benigna, maligna y limítrofes, siendo afortunadamente la más frecuente con mucho, la forma benigna.

 

El tratamiento es esencialmente quirúrgico, lo cual puede ir desde la extirpación de la masa tumoral con adecuados márgenes de resección hasta la mastectomía total. No está indicada la disección axilar de los ganglios linfáticos ya que el involucro de estos es prácticamente nulo.


Telorrea o secreción por el pezón

La secreción por el pezón es la salida de algún líquido por los conductos mamarios que desembocan al pezón, pueden tener carácter fisiológico como las que ocurren en el embarazo y la lactancia, pero también ser anormales o con carácter patológico, no queriendo decir esto que tenga necesariamente una asociación con alguna enfermedad maligna.

 

La evaluación de la secreción por el pezón depende de algunas de sus características: consistencia, color, cantidad, uniorificial o pluriorificial, proviene de un solo seno o de ambos senos, si es provocado o espontáneo.

 

La secreción por el pezón anormal o patológica se asocia más frecuentemente con una causa benigna que con un Cáncer de Mama.

 

Hay ciertas características que se pueden asociar más frecuentemente con alguna patología maligna, como son: color transparente o sanguinolento, uniorificial, si proviene de un solo seno y es espontáneo, aunque algunas características diferentes y variadas no lo descartan.

 

Es diferente hablar de galactorrea, que es la secreción de la leche a la telorrea que es la secreción de otros materiales distintos a la leche. En la primera generalmente hay una alteración endocrina y en la segunda pueden ser por múltiples causas tanto benignas como malignas.

 

Las causas frecuentes benignas de telorrea son: la ectasia ductal, el papiloma intraductal y papilomatosis ductal, entre otras.

 

Para llegar a un diagnóstico será muy importante las características clínicas de la secreción, las imágenes obtenidas de la mastografía, ultrasonido mamario y cuando sea posible una galactografía.

 

También se apoyará para el diagnóstico en el frotis de la secreción mamaria y cuando sea necesario en la extirpación de los conductos mamarios a estudiar o del conducto mamario seleccionado en estudio.

 

El tratamiento dependerá del diagnóstico específico que produzca la secreción del pezón.

Mastología en Tijuana
Mastólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX