topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Hematología
  • Leucemias Agudas: síntomas, tipos y tratamiento

Leucemias Agudas: síntomas, tipos y tratamiento

Top Doctors Award
Dr. Adrián Morales Maravilla
Escrito por: Dr. Adrián Morales Maravilla Hematólogo en Puebla
4.8 |  

10 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 17/01/2022 Editado por: el 17/01/2022

Las Leucemias Agudas son un grupo muy heterogéneo de enfermedades malignas de la médula ósea (que es lo que la gente habitualmente conoce como el “tuétano del hueso”), donde se forman todos los elementos de la sangre: los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.

 

Cuando la función de la médula ósea se altera y las células pierden la capacidad de diferenciarse, de madurar y de volverse funcionales, se habla de una Leucemia. Las Leucemias Agudas son la proliferación anormal, indiscriminada y generalmente explosiva de los precursores de dichas células sanguíneas.

 

Las Leucemias se dividen en dos grandes grupos: Linfoides, que son las más comunes, y en Mieloides, que son menos comunes, pero aun así existen una gran cantidad de casos.

 

leucemia aguda mieloblastica

 

La Leucemia Linfoide Aguda o Linfoblástica es el cáncer más frecuente a nivel infantil y en nuestro país es la segunda causa de muerte, a pesar de los avances terapéuticos y de la Quimioterapia, que es un tratamiento adecuado para este problema de salud.

 

Sigue siendo una enfermedad catastrófica que afecta severamente la vida del paciente y de su familia, lo cual es una paradoja, pues actualmente aspiramos a curar a mas del 70% de los pacientes.

 

¿Cuáles son sus síntomas?

 

Las manifestaciones clínicas tanto de las Leucemia Linfoides como de las Leucemias Mieloides Agudas son la falla de la medula ósea. La proliferación anormal de los precursores de las células sanguíneas provoca que las células madres normales sean desplazadas.

 

Debido a lo anterior, no se producen glóbulos rojos (lo cual se manifiesta como Anemia), no se producen los glóbulos blancos (por lo tanto, no hay defensas y se manifiesta como fiebre persistente o como infecciones de muy difícil control) y no se producen plaquetas (lo cual se manifiesta con sangrados o moretones en todas partes del cuerpo).

 

Adicionalmente, muchas de estas enfermedades provocan el crecimiento de órganos, como los ganglios, o más habitualmente el bazo o el hígado, lo cual suele ser doloroso.

 

Los niños, que son los más frecuentemente afectados, dejan de jugar, de comer, su piel se torna ceniza, su ánimo decae y se altera su ritmo de vida. Por ello, deben ser examinados inmediatamente.

 

¿Cómo saber si tengo Leucemia?

 

Es realmente sencillo hacer el diagnóstico de una Leucemia. Se detecta en una prueba de laboratorio llamada citometría hemática; es muy barata, está disponible prácticamente en cualquier laboratorio e inmediatamente nos da datos de que la médula ósea está fallando.

 

Una vez que se identifica, se debe acudir con un Hematólogo. Nosotros realizamos una serie de análisis que implican un aspirado de médula ósea (que es un procedimiento rutinario), así como estudios de inmunofenotipo y de cariotipo.

 

Cabe decir que lo más importante no sólo es hacer el diagnóstico, sino saber específicamente el tipo de enfermedad a la cual nos estamos enfrentando.

 

Actualmente, las Leucemias Linfoblásticas tienen un porcentaje de curación muy elevado en niños y en adultos. En las Leucemias Mieloides cada vez hay avances terapéuticos más importantes.

 

Con respecto a los adultos mayores, las Leucemias Mieloides, que son las más frecuentes, tienen un tratamiento diferente a la Quimioterapia, que permite a los pacientes vivir mucho más tiempo. Por tal razón, una Leucemia Aguda es relativamente fácil de identificar y de diagnosticar.

Hematología en Puebla
Hematólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX