Se define a la Hematología como el estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de la sangre y sus trastornos, así como aquellos órganos que participan en su producción como la Médula Ósea, el Bazo, los Ganglios, etc. Además, se encarga de los componentes de la sangre y sus características, por ejemplo, los glóbulos rojos, eritrocitos, plaquetas, leucocitos, hemoglobina, plasma, el mecanismo de coagulación y demás.
¿De qué trata la Hematología?
Para identificar desequilibrios hematológicos, existen pruebas de laboratorio importantes como lo es el hemograma completo, un análisis de sangre con un recuento y estudios de los diferentes tipos de células que componen la sangre. El hemograma puede ayudar al diagnóstico de estas diversas enfermedades y facilitar la prescripción de tratamientos correctos.
¿Cuándo visitar al Hematólogo?
Es recomendable visitar al Hematólogo de existir antecedentes familiares de enfermedades en la sangre y órganos linfáticos, para que el especialista pueda brindar un tratamiento adecuado.
¿Qué tratamientos pertenecen a la Hematología?
Esta Especialidad cubre diversas actividades en el ámbito hospitalario, como lo es la gestión y el diagnóstico biológico en el laboratorio de determinaciones hematológicas básicas o especiales, el diagnóstico biológico y clínico de trastornos que provocan Hemorragia o Trombosis, trasplantes de Médula Ósea, así como la investigación y desarrollo de nuevos procedimientos para el control de Enfermedades Hematológicas, entre otros.
Además de tratar la Hemofilia, Trombofilia, Anemia, Neutropenia, Cánceres hematológicos. Dichas enfermedades se pueden tratar con una modalidad llamada Hemoterapia, la cual utiliza la sangre o alguno de sus componentes para un tratamiento. La sangre que se obtiene se emplea en el mismo donante o en otro receptor.