Liposucción Cervical o Lipo de Papada, Ventajas, Riesgos y Recuperación

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 05/10/2021 Editado por: el 28/02/2022

Se trata de una cirugía estética de mínima invasión y ambulatoria en la que a través de una cánula se aspira el tejido adiposo (grasa) de la zona anterior y lateral del cuello.

 

Ventajas de la Liposucción cervical (papada)

 

Retirando el tejido graso acumulado del cuello podemos ayudar al paciente a que se vea más delgado y definido del rostro, cuello y mandíbula. Esto genera un cambio estético natural y redefine el contorno y perfil facial. El rostro obtiene definición, armonía y mejora el perfil facial.

 

Otra ventaja es que es de corta duración, sin dolor y la recuperación es de 3 días.  

 

Puede realizarse en conjunto con las Bichectomías y con la cirugía de mentón, esto optimiza resultados, tiempos y gastos para el paciente.

  

Candidatos a la Cirugía

 

Pacientes jóvenes entre los 18 y 40 años de edad que sientan y vean poca definición en la mandíbula y acumulo de tejido graso en el cuello (papada), deben acudir a consulta de valoración con su cirujano certificado para que puedan verse beneficiados de este procedimiento quirúrgico.

 

Lipo de Papada

 

El cirujano realizará una valoración clínica con fotografías, estudios de imagen y estudios de sangre básicos preoperatorios por seguridad del paciente. Una vez determinado el diagnóstico se realizará un plan de tratamiento personalizado y enfocado en la mejoría estética y funcional del paciente.

 

¿Cómo se realiza la cirugía?

 

Se realiza bajo anestesia local, sedación o anestesia general balanceada, cuando esta se realiza en conjunto con otros procedimientos. Sin embargo la lipo de papada, puede ser considerada una cirugía ambulatoria y de pronta recuperación, se realizan 3 punciones de 0.5 cm, debajo del mentón y debajo de los lóbulos de la oreja, por ahí se coloca la anestesia y a través de unas cánulas se aspira simétricamente la grasa. Al final se coloca un punto de sutura y un barbicuello.

 

Posibles riesgos

 

Si bien los riesgos se minimizan al máximo al ser atendido por un especialista con experiencia en esta cirugía, en raros casos puede haber:

 

  • Inflamación leve/moderada
  • Hematomas y seromas (acúmulo de líquido o sangre) en el cuello (raro)
  • En casos anormales puede haber lesión temporal de los nervios que dan sensibilidad al cuello (aunque se recupera rápidamente)

 

Recuperación posoperatoria

 

Es vital seguir estos pasos:

 

  • Usar un vendaje o barbicuello para control de la inflamación
  • Tomar medicamentos (antibióticos, antiinflamatorios y analgésicos) en las dosis y horas indicadas
  • Tener buena higiene oral
  • Acudir a su cita de revisión a los 7 días 
  • Después de las primeras 3 semanas a 3 meses el paciente verá reflejados los resultados estéticos.
Cirugía Oral y Maxilofacial en

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.