La Cirugía Oral y Maxilofacial es una Especialidad de la Odontología que requiere conocimientos en Medicina General. Se centra en el estudio, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades, que pueden ser congénitas o adquiridas de la cavidad oral, el esqueleto facial y las estructuras cervicales relacionadas.
La Especialidad ofrece a la población alternativas de tratamiento médico o quirúrgico a diferentes problemas de salud. En términos generales, la Cirugía Oral y Maxilofacial se encarga de atender todos los padecimientos en la zona bucal y facial que requieran de un procedimiento quirúrgico.
Patologías que atiende la Cirugía Oral y Maxilofacial
Los padecimientos de los que se encarga una persona especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial son diversos, entre los más comunes se encuentran:
Falta de hueso del maxilar o la mandíbula: en ocasiones puede resultar difícil identificar la pérdida ósea, por ello, es sumamente importante visitar frecuentemente a un Dentista
Problemas en las glándulas salivares y mucosa oral: existe un gran número de enfermedades que se manifiestan en esta zona
Patología de Articulación Temporomandibular (ATM): abarca un gran número de trastornos de origen traumático, neoplásico, autoinmunitario e infeccioso
Traumatismos Faciales: como Lesiones en los Dientes o su ruptura
Osteoporosis: cuando existen exposiciones óseas en la cavidad oral derivadas de los medicamentos que atienden esta enfermedad
En la mayoría de estos padecimientos es necesaria la intervención quirúrgica de una persona especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial. Los procedimientos más comunes son:
Extracción Dental: en el caso específico de las muelas del juicio, dientes de leche que no caen, dientes fracturados o en caso de que se requiera hacer espacio en la dentadura
Cirugía Mandibular Correctiva: en los casos que se presenten Fracturas, Alteraciones en la Mordida o Rechinamiento de Dientes
Reconstrucción de Mandíbula: para pacientes que sufren de Tumores en la Cara, Cuello o Boca