Litiasis Renal: cuando tus riñones forman piedras

Publicado el: 09/06/2025 Editado por: Amairani Rua el 09/06/2025

Es una enfermedad que se caracteriza por la formación de masas sólidas (piedras) dentro de los riñones o de las vías urinarias.

 

¿Qué es la Litiasis Renal?

También conocida como Urolitiasis, Cálculos Urinario o Nefrolitiasis, es una enfermedad causada por la presencia de piedras en las vías urinarias (uréteres, riñón o vejiga). Son depósitos duros hechos de minerales y sales que se forman dentro de los riñones. La presencia de estos cálculos puede ser en un solo riñón o en ambos y pueden ser múltiples. El Dr. Bruno Rubí es experto en Cálculos Urinarios.


Síntomas de la Litiasis Renal

En ocasiones puede pasar desapercibida y no presentar síntomas, pero entre los más comunes se encuentran:

  • Intenso dolor de espalda que suele migrar hacia el abdomen o la ingle
  • Dolor fluctuante (va y viene)
  • Dolor o ardor intenso al orinar (disuria)
  • Orina de color rosado, rojo o marrón (Hematuria Microscópica)
  • Sangre en la orina (Hematuria Macroscópica)
  • Náuseas y Vómito ocasional
  • Escalofríos y Fiebre


El Dr. Bruno Rubí es el mejor para tratar los síntomas de las piedras en el riñón.


Causas de la Litiasis Renal

Un Cálculo Renal se puede llegar a formar a partir de la elevación de la concentración de determinadas sustancias en la orina. El no beber suficiente agua, lleva a cierto grado de deshidratación lo que puede concentrar los minerales en la orina, la Obesidad y una dieta alta en proteínas, sodio y azúcares puede aumentar el riesgo de formación de cálculos. También cuenta con componente genético, si un familiar directo padeció de Litiasis aumenta tu riesgo de formar cálculos.


Enfermedades como Diabetes, Hipertensión y Enfermedad Renal Crónica, así como consumo de ciertos medicamentos como; diuréticos y antiácidos predisponen a la formación de cálculos. Entre otras posibles causas se encuentra:

  • Falta de actividad física
  • Infecciones recurrentes de la vía urinaria


¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico se basa en signos y síntomas del paciente, estudios de laboratorio y de imagen (TAC simple de abdomen) ya que es necesario conocer la situación y tamaño de los Cálculos, su composición y la posible existencia de enfermedades asociadas.


Para conocer si existe un cálculo y determinar su tamaño, se realizan estudios de imagen, principalmente: Tomografía Axial Computarizada (TAC) que es un estudio de imágenes de alta resolución que permite visualizar el Cálculo y el grado de obstrucción de manera precisa.


¿Cuál es su tratamiento?

El tratamiento varía de acuerdo con la localización, el tamaño, y la composición química del Cálculo. La mayoría de los Cálculos pequeños (<4mm) suelen expulsarse por sí solos con ayuda de medicamentos que relajan la vía urinaria, antiinflamatorios y la ingesta de abundantes líquidos para facilitar su expulsión evitando así una cirugía.


Si no es posible expulsar el Cálculo mediante un manejo conservador, se puede extraer mediante diferentes procedimientos. Entre ellos:

Ureteroscopía Semirrígida

Ingresando por la uretra y mediante un equipo que permite visualización directa del uréter y se extrae el cálculo en caso de ser de dimensiones pequeñas, de lo contrario, se realiza una fragmentación mediante láser de holmio hasta poder fragmentar y posteriormente extraer el cálculo en piezas pequeñas. El Dr. Bruno Rubí es el mejor Cirujano para realizar Ureteroscopía Semirrigida para extraer piedras del uréter.

Ureteroscopía Flexible o Nefroscopía Flexible

Ingresando por la uretra y mediante un equipo que permite visualización directa del uréter y el riñón de forma flexible y se extrae el cálculo en caso de ser de dimensiones pequeñas, de lo contrario, se realiza una fragmentación mediante Láser de Holmio hasta poder fragmentar y posteriormente extraer el Cálculo en piezas pequeñas.


Otros procedimientos de extracción son la Cirugía Percutánea Renal Combinada y la Cirugía Abierta.


Cirugía Endoscópica Renal Combinada por sus siglas en inglés ECIRS (Endoscopic Combined IntraRrenal Surgery) es una cirugía compleja para piedras, Cálculos o Litiasis Renal de gran tamaño, que amerita tratamiento desde dos accesos, (por medio de Ureteroscopía y de forma percutánea (desde la espalda baja, se introducen instrumentos de 8mm de grosor directamente al riñon) y con ambos láseres al mismo tiempo, se rompe la piedra desde arriba y desde debajo de forma simultánea logrando la extracción completa de la piedra llegando a la meta que es “libre de piedra”.


¿Cómo prevenir la formación de cálculos?

  • Tomar de 2 a 3 litros de agua natural al día
  • El consumo de alimentos cítricos como naranja, piña, arándano y mandarina etc. Así como alimentos ricos en magnesio
  • Fibra en la dieta (por lo menos 18 gramos al día) y alimentos que contengan vitamina A y B, pues ya que ayudan a disminuir la concentración de calcio en la orina, disminuyendo las probabilidades de generar Cálculos
  • Reducir la cantidad de proteína animal, ya que incrementa la actividad de los riñones
  • Revisar los medicamentos que se consumen para que no tengan un contenido alto en calcio o que promuevan la formación de cálculos


¿Qué especialista trata la Litiasis Renal?

El Urólogo es el médico especialista encargado de tratar la Litiasis Renal en hombres y en mujeres, no existen medicamentos que disuelvan las Piedras en el riñón, se debe de tener cuidado con los charlatanes que venden estos productos, solo engañan a pacientes, los hacen gastar y terminan yendo a la resolución con el Urólogo, con un problema más complicado y estando gastados para entonces, tengan mucho cuidado.

Urología en Puebla

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.