Lo que debes saber sobre la psiquiatría y la salud mental

Escrito por: Dra. Adriana Espinosa de los Monteros González
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

La salud mental, según la ley general de salud, se define como el estado de bienestar que una persona experimenta.

Dra. Espinosa de los Monteros

 

El estado de bienestar es el resultado de un buen funcionamiento en los aspectos cognoscitivos, afectivos y conductuales. También el despliegue adecuado de la personalidad para la convivencia, el trabajo y la recreación.

Las investigaciones y la evidencia científica respaldan de manera innegable la contribución de los factores biológicos como motores para el desarrollo integral de los individuos, de hecho, se ha observado como éstos se involucran en algunos síntomas asociados a la disfunción de los mismos, por ejemplo, trastornos del estado de ánimo, de ansiedad, adicciones, etc.

 

Aunque las experiencias de vida juegan un papel sumamente relevante en la salud mental, el desarrollo científico de nuestro tiempo señala la necesidad de conceptualizar al ser humano de forma integral. Así pues, cuando existen alteraciones emocionales o el comportamiento de las personas, hay que considerar los factores médicos implicados. Existen factores fisiológicos que producen cambios en el cuerpo como reacción frente a situaciones adversas, los cuales pueden provocar la aparición de trastornos mentales, si rebasan ciertos límites.

 

Por ello, la Psiquiatría ‒rama de la medicina encargada del estudio, diagnóstico, tratamiento, prevención y rehabilitación de los trastornos mentales‒ se asegura, en primer lugar, de verificar si el organismo está funcionando de forma correcta, con el fin de descartar alguna alteración física (no mental) que se involucre en lo síntomas del paciente, para resolverla y, de no ser así, implementar tratamientos farmacológicos o de otra naturaleza, en caso de considerarlo oportuno.

 

La realidad es que hay controversia sobre la medicación psiquiátrica, no obstante, las investigaciones respaldan cada vez más su utilidad y seguridad, además los beneficios que procura cuando se utiliza oportunamente. Asimismo, el tratamiento psiquiátrico permite la prevención de desenlaces negativos a largo plazo.

Es importante que las personas consideren que el psiquiatra no es simplemente un médico que observa signos y síntomas para integrar un diagnóstico y prescribir medicamentos. Sino que debe tener un entendimiento profundo de los pacientes, cuáles son los factores que intervienen en su padecimiento, sólo a partir de la comprensión dinámica de la persona, se puede incidir positivamente en la forma global en llegar al bienestar y conservarlo.

Por Dra. Adriana Espinosa de los Monteros González
Psiquiatría

La destacada Psiquiatra Adriana Espinosa de los Monteros González está Certificada por el Consejo Mexicano de Psiquiatría, con actividad primordial en consulta psiquiátrica del Hospital General, manejo hospitalario de episodios agudos de diversos trastornos psiquiátricos, consulta privada y docencia.

Actualmente atiende a sus pacientes en su consultorio ubicado en Polanco, donde brinda tratamientos para la Anorexia y la Bulimia así como el Trastorno de Déficit de Atención al Adulto, por mencionar algunos. Se formó como Psiquiatra en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Gracias a esto la Dra.
Espinosa de los Monteros es reconocida como una de las mejores médicos especialistas en Psiquiatría en la Ciudad de México.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Cambio de Sexo
    Tratamientos Psicológicos
    Terapia de Pareja
    Psicología Infantil
    Neuropsicología
    Evaluación Psicológica
    Adicciones Tóxicas (Alcoholismo)
    Trastornos por Somatización
    Trastornos Psicóticos
    Trastornos Alimenticios
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.