topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Lumbago: ¿Qué hacer para aliviar el dolor?

Lumbago: ¿Qué hacer para aliviar el dolor?

Dr. José Abonce Zenteno
Escrito por: Dr. José Abonce Zenteno Traumatólogo y Ortopedista en Miguel Hidalgo
Publicado el: 08/08/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 27/09/2024

El Lumbago, también conocido como Dolor Lumbar, es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo. Este dolor en la parte baja de la espalda puede ser agudo o crónico, y su intensidad varía desde una leve molestia hasta un dolor incapacitante que afecta las actividades diarias.


¿Qué es el Lumbago?

El Lumbago es un término general que describe el dolor localizado en la región lumbar, la parte baja de la espalda. Este dolor puede ser causado por una variedad de factores, como el envejecimiento de la columna vertebral, lesiones musculares, problemas con los discos intervertebrales, Artritis, y malas posturas​.

 

Causas comunes del Lumbago

El Lumbago puede ser desencadenado por varias causas, incluyendo:

  • Sobrecarga muscular: movimientos repetitivos, levantar objetos pesados o realizar actividades físicas intensas pueden causar sobrecarga y daño muscular en la zona lumbar
  • Hernia de Disco: los discos intervertebrales pueden desplazarse o desgastarse con el tiempo, presionando los nervios y causando dolor
  • Artritis: la Osteoartritis es una causa común de dolor lumbar en personas mayores, debido a la degeneración del cartílago en las articulaciones vertebrales
  • Postura incorrecta: mantener una mala postura durante períodos prolongados, ya sea sentado o de pie, puede ejercer presión sobre la columna y provocar Lumbago
  • Factores psicológicos: el Estrés y la Ansiedad pueden contribuir al dolor lumbar al aumentar la tensión muscular en la espalda​


Estrategias para aliviar el Lumbago

El ejercicio regular es uno de los métodos más efectivos para aliviar y prevenir el Dolor Lumbar. Mantenerse activo ayuda a fortalecer los músculos de la espalda, mejorar la flexibilidad, y reducir la presión sobre la columna vertebral.

 

Se recomienda realizar ejercicios aeróbicos, como caminar o nadar, para mejorar la circulación y promover la recuperación. Además, los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento específicos pueden ayudar a aliviar el dolor y prevenir futuras lesiones​.


Cuidados posturales y hábitos saludables

La postura y los hábitos diarios juegan un papel crucial en la prevención y manejo del Lumbago. Mantener una postura correcta y realizar ajustes en tu entorno de trabajo y hogar puede ayudar a reducir la presión sobre la columna vertebral.

 

Es fundamental evitar mantener la misma posición durante largos períodos. Si trabajas sentado, asegúrate de que tu silla soporte bien la parte baja de la espalda y que la pantalla de tu ordenador esté a la altura de los ojos. Si pasas mucho tiempo de pie, distribuye tu peso de manera uniforme y utiliza calzado adecuado​.


Manejo del Estrés y la Ansiedad

El Estrés y la Ansiedad también pueden contribuir al Dolor Lumbar al aumentar la tensión muscular. Practicar técnicas de relajación, como la meditación, el yoga o la respiración profunda, puede ayudar a reducir el estrés y prevenir el Lumbago​.


Tratamientos médicos y terapias complementarias

En algunos casos, el Dolor Lumbar puede ser lo suficientemente severo como para requerir intervención médica. Existen varios tratamientos médicos y terapias complementarias que pueden ser útiles.


Fisioterapia y masajes

La Fisioterapia es uno de los tratamientos más efectivos para el Lumbago. Un Fisioterapeuta puede diseñar un programa de ejercicios específicos para fortalecer los músculos de la espalda y mejorar la flexibilidad. Además, los masajes terapéuticos pueden ayudar a aliviar la tensión muscular y mejorar la circulación en la zona lumbar​.


Aplicación de calor

Aplicar calor en la zona lumbar puede ser muy beneficioso para reducir el dolor y la rigidez. El calor aumenta el flujo sanguíneo y relaja los músculos tensos. Puedes usar una almohadilla térmica, una botella de agua caliente, o tomar un baño caliente para obtener alivio.


En casos de dolor severo, un médico puede recomendar el uso de medicamentos antiinflamatorios o analgésicos. En situaciones más graves, se pueden considerar opciones invasivas como las inyecciones de corticosteroides o la cirugía, aunque estas se reservan para los casos en los que otros tratamientos no han sido efectivos​.


Es importante buscar atención médica si el Dolor Lumbar:

  • Se acompaña de Fiebre, Pérdida de Peso o problemas urinarios
  • Persiste por más de dos semanas sin mejora
  • Se produce después de una caída o accidente
  • Se irradia hacia las piernas o causa entumecimiento y debilidad en las extremidades


Prevención del Lumbago

La prevención es clave para evitar futuros episodios de Lumbago. Adoptar hábitos saludables y realizar ajustes en tu estilo de vida puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar Dolor Lumbar.


El exceso de peso puede ejercer presión adicional sobre la columna vertebral, aumentando el riesgo de Lumbago. Mantener un peso adecuado mediante una dieta equilibrada y ejercicio regular es esencial para la salud de tu espalda​.


Además, el ejercicio regular es vital para fortalecer los músculos de la espalda y mantener la flexibilidad. Incorporar una rutina de ejercicios a tu vida diaria puede prevenir el Lumbago y mejorar tu calidad de vida​. Fumar y consumir Alcohol en exceso pueden afectar la salud de tu columna vertebral. El tabaco, en particular, reduce el flujo sanguíneo hacia los discos intervertebrales, lo que puede acelerar su deterioro​.


El Lumbago es una condición común que afecta a personas de todas las edades, pero con el enfoque adecuado, es posible manejar y prevenir este dolor. Desde la adopción de buenos hábitos posturales hasta la práctica regular de ejercicio, existen múltiples estrategias que pueden ayudarte a aliviar el dolor y mejorar tu calidad de vida. Si el dolor persiste, es importante consultar a un especialista para recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento personalizado.

Medicina Física y Rehabilitación en Miguel Hidalgo
Médico Físicos y especialistas en Rehabilitación en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX