Lumbalgia: Dolor sordo que afecta espalda, cadera y glúteos.

Escrito por: Dr. Armando Romero Pérez
Publicado: | Actualizado: 24/02/2022
Editado por: Top Doctors®

 

Se trata de un problema muy frecuente que afecta aproximadamente a 80 de cada 100 personas. ¡Conoce más del tema!

 

¿Qué es?

 

La Lumbalgia es la presencia de dolor en la región lumbar, es decir, en la espalda y cintura, que con frecuencia se recorre a los glúteos y muslos. se trata de un problema muy frecuente que afecta aproximadamente a 80 de cada 100 personas.

 

Causas y síntomas

 

A menudo, no es posible encontrar la causa exacta. Se puede haber estado realizando muchas actividades, como alzar objetos de manera incorrecta, durante mucho tiempo. Luego, repentinamente, un movimiento simple, como alcanzar algo o agacharse por la cintura, lleva a que se presente dolor.

 

Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:

 

  • Dolor sordo
  • Dolor agudo
  • Sensación de hormigueo o ardor
  • Debilidad en piernas o pies
  • El lumbago puede diferir de una persona a otra. El dolor puede ser leve o puede ser tan intenso que usted no pueda moverse.

 

Dependiendo de la causa de su dolor de espalda, también puede tener dolor en la pierna, la cadera o la planta del pie.

 

¿Quiénes son más propensos?

 

Como ya especificábamos no se puede determinar una causa exacta, sin embargo, existen algunos factores de riesgo como:

 

  • Mayor de 30 años
  • Sobrepeso
  • Embaraz0
  • Estrés o depresión
  • Ejercer actividades profesionales que requieren levantamiento de cosas pesadas, mucha flexión y contorsiones o vibración total del cuerpo
  • Tabaquismo

 

¿Cuál es el tratamiento?

 

En todo caso se sugiere valoración y diagnóstico por parte de un profesional médico, el cual puede indicarle algunos exámenes o tratamiento mediante medicación o fisioterapia. En algunos casos, se puede requerir cirugía o el cambio de hábitos de vida.

 

Por Dr. Armando Romero Pérez
Neurocirugía

El destacado Neurocirujano Armando Romero Pérez es experto en Columna Vertebral (Tratamiento con Mínima Invasión), Tumores Cerebrales (Endoscopia y Microcirugía), Neuralgia del Trigémino, Dolor neuropático, Aneurismas Cerebrales y Hernias de Disco. Cuenta con más de 10 años de experiencia en diversas instituciones de prestigio como el Hospital Ángeles Puebla.

Se formó como Médico Cirujano en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y más tarde hizo la Especialidad en Neurocirugía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Realizó un Observer Fellow en Columna Vertebral y Cirugía Cerebral en el Barrow Neurological Institute en Arizona, Estados Unidos. Posteriormente el Diplomado en Cirugía de Columna Vertebral.

Cuenta con la Certificación en México por parte del Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica, la Asociación Mexicana de Cirujanos de Columna (AMCICO), Forma parte de distintas asociaciones entre las que se encuentran el Congress of Neurological Surgeons (CNS), la American Association of Neurological Surgeons (AANS), la North American Spine Society (NASS) y la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, entre otras más.

Debido a su destacada experiencia el Dr. Romero Pérez es reconocido como uno de los mejores médicos especialistas en Neurocirugía y en Cirugía de Columna Vertebral en Puebla y del País.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Ozonoterapia
    Hongos, parásitos, verrugas
    Malformaciones Congénitas
    Reconstrucción de Extremidades
    Cirugía Endoscópica
    Alteraciones de la Marcha
    Codo
    Epicondilitis (Codo de Tenista)
    Dolor de Codo
    Compresión Nerviosa de Codo
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.