Lunares: un reflejo del estado de la piel

Escrito por: Dra. Adriana Gricel Pérez Uribe
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

Los lunares son pequeños puntos negros localizado en diversas áreas de la piel como cuello, manos, pies o algunos es lugares visualmente atractivos como las mejillas, labios y pecho, sin embargo, pueden salirse de control y ocasionar graves problemas en el cuerpo. ¡Te contamos todo sobre los lunares!

 

 

¿Qué son?

 

Son conglomerados de células que se llaman melanocitos, las cuales se encargan de producir pigmento y dar color a la piel. Hay diversos tipos de lunares o nevus, se clasifican de acuerdo al estrato de piel que ocupan: de unión, compuesto, intradérmico, también de acuerdo la forma o características histológicas de las células.

 

La presencia de lunares o "nevos" guardan relación con la edad, raza, factores ambientales y genéticos. El número total de nevos aumenta con la edad, puede haber crecimiento rápido en la pubertad, con pico máximo en la tercera década de la vida (a los 25 años). Las personas de piel blanca tienen más nevos, también hay más nevos en familiares de pacientes con melanoma y en quienes se han expuesto excesivamente al sol.

 

Los nevos o lunares son el reflejo del tipo de piel, la genética, y la exposición al sol durante la vida, pero no tiene una función específica.

 

¿Cuándo se vuelven malignos?

 

Los lunares pueden cambiar a un comportamiento biológico atípico o displásico y también hacia la malignidad. El tumor maligno que se deriva de los nevos se llama melanoma y es potencialmente mortal, ya que fases avanzadas pueden invadir rápidamente otros órganos vía sanguínea o linfática. También hay melanomas que se desarrollan de novo sin lunares preexistentes.

 

Los nevos displásicos o que tiene riesgo de malignidad pueden tener estas características:

 

  • A Asimetría
  • B Bordes irregulares
  • C color diferentes colores como café, negro, rosado, azul o blanco en la misma lesión
  • D Diámetro más de 6 mm
  • E Evolución: cambio y crecimiento rápido, ulceración

 

¿Qué hacer cuando detecto uno?

 

Los especialistas indicados para diagnosticas melanoma o nevo displásico son los Dermatólogos y Dermato-Oncólogos, quien decidirá si es necesario remover el lunar para su estudio histológico (biopsia).

 

El tratamiento de los lunares es generalmente quirúrgico, en ocasiones puede remover con láser, pero solo el dermatólogo te indicara la mejor forma.

Por Dra. Adriana Gricel Pérez Uribe
Dermatología

La Dra. Adriana Gricel Pérez Uribe se formó como Dermatóloga en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Asimismo, continuó con sus estudios en el International Training Program of Dermatology en la Harvard Medical School, además cuenta con una segunda especialidad en Dermato-Oncología y Cirugía de Piel.

Es experta en:

Acné
- Lunares
- Cáncer de Piel
- Rosácea
- Toxina Botulínica
Psoriasis
- Láser CO2
- Láser Diodo
Rejuvenecimiento Facial e Hidrafacial

Logros Profesionales

Fue Médico Adscrito en el Hospital General 1° (IMSS), en Medical Integral GNP y Mediaccess y en Skin Center

Cuenta con una amplia experiencia en diversas instituciones de prestigio como el Hospital General Dr. Manuel Gea González.

Es miembro de diferentes asociaciones médicas como:

- Academia Mexicana de Dermatología
- Colegio Ibero Latinoamericano de Dermatología
- Fundación Mexicana para la Dermatología

La Dra. Pérez Uribe ha sido galardonada como una de las 50 mejores médico de México en los Top Doctors Awards 2021. Puedes consultar a la Especialista a través de los botones LLAMAR o PEDIR CITA.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Medicina Estética Facial
    Láser
    Microdermoabrasión
    Bioestimulación con Plasma Rico en Plaquetas
    Tratamiento de las Ojeras
    Revitalización Cutánea
    Mesoterapia Facial
    Rinomodelación
    Arrugas en el Labio Superior
    Lifting por Radiofrecuencia
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.