topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Luxación e Inestabilidad de hombro

Luxación e Inestabilidad de hombro

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 29/05/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 31/01/2023

El tratamiento de la Inestabilidad de Hombro variará en función de cada tipo de Inestabilidad y se ha de adaptar a cada tipo de paciente. En la Inestabilidad atraumática el tratamiento es conservador, con buenos resultados en la mayoría de ocasiones, efectuando un programa de ejercicios para fortalecer la musculatura

 

 

¿Qué es una Luxación de Hombro y con qué frecuencia se da?

 

La Luxación de Hombro es cuando la cabeza del húmero sale fuera de la cavidad donde se aloja normalmente en la escápula. Si la salida es completa se trata de una Luxación, y si la salida es parcial se trata de una subluxación. Ambas son las dos formas de Inestabilidad de la Articulación del Hombro. La articulación del hombro es la articulación con mayor movilidad del cuerpo humano y también la más inestable, por ello la Luxación es una patología muy frecuente en esta articulación.

 

¿Qué ocurre en una Inestabilidad de Hombro?

 

Cuando la cabeza del húmero sale del lugar donde se alojaba en la escápula, que es una inestabilidad tanto de forma total en una Luxación como de forma parcial en una subluxación, se producen una serie de lesiones en su interior. Si las lesiones son graves, los ligamentos y el menisco articular se arrancarán de la cavidad de la escápula y si la cicatrización no se produce puede persistir una inestabilidad de dicho hombro.

 

Dicho de otra manera: la cabeza del húmero se puede ir luxando repetidas veces y entonces el paciente tiene una Luxación recidivante, o sea, un hombro que va saliendo de sitio en diversas ocasiones. 

 

¿Todas las inestabilidades son iguales?

 

Hay dos grandes tipos de Inestabilidad, la Inestabilidad atraumática, o sea, sin traumatismo o por un traumatismo mínimo, que es debida a unos ligamentos laxos. Muchas veces son lesiones reversibles que no precisan tratamiento quirúrgico. El segundo gran tipo de Inestabilidad de Hombro es la inestabilidad traumática, o sea, por un traumatismo importante, por ejemplo un accidente deportivo. En este tipo de Inestabilidad las lesiones son de mayor magnitud y muchas veces precisan un tratamiento quirúrgico, especialmente en pacientes jóvenes en los cuales las lesiones son de mayor consideración. 

 

¿En qué consiste el tratamiento?

 

El tratamiento de la Inestabilidad de Hombro variará en función de cada tipo de Inestabilidad y se ha de adaptar a cada tipo de paciente. En la Inestabilidad atraumática el tratamiento es conservador, con buenos resultados en la mayoría de ocasiones, efectuando un programa de ejercicios para fortalecer la musculatura.

 

En el segundo tipo de inestabilidad, la traumática, el tratamiento en la mayoría de ocasiones será quirúrgico y actualmente de forma artroscópica en más del 90% de casos. La Artroscopia de Hombro, a través de unas pequeñas incisiones, colocando una cámara de televisión e instrumentos para operar dentro de la articulación, permite corregir las lesiones existentes. La Artroscopia de Hombro es actualmente una técnica muy segura que permite corregir la inestabilidad con un postoperatorio muy cómodo y con pocas molestias para el paciente.

Traumatología y Ortopedia en Guadalajara
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX