topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Inestabilidad de Hombro

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • I
  • Inestabilidad de Hombro
Creado: 15/04/2024
Editado: 05/08/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es la Inestabilidad del Hombro?
  2. - ¿Cuáles son los síntomas de la Inestabilidad del Hombro?
  3. - Lesiones de la Inestabilidad del Hombro
  4. - ¿Cómo se diagnostica la Inestabilidad del Hombro?
  5. - ¿Con qué especialista acudir?

¿Qué es la Inestabilidad del Hombro?

La Inestabilidad del Hombro (Glenohumeral) es el movimiento excesivo y anormal entre la cabeza del húmero y la cavidad glenoidea de la escápula.

Inestabilidad del Hombro

La articulación del hombro es una articulación similar a la de una bola colocada sobre una cavidad poco profunda.

La estabilidad del hombro la proporcionan unos elementos de la articulación, llamados Estabilizadores, que mantienen la cabeza del húmero adosada a la cavidad glenoidea de la escápula.

¿Cuáles son los síntomas de la Inestabilidad del Hombro?

Los síntomas más habituales son:

  • Bloqueo de la articulación
  • Dolor en el Hombro
  • Imposibilidad de moverlo

Lesiones de la Inestabilidad del Hombro

Las lesiones más frecuentes que suceden son:

  • Arrancamiento del Labrum y de los ligamentos Glenohumerales de la escápula, denominada Lesión de Bankart
  • Alargamiento de los ligamentos del hombro producida por un estiramiento forzado que provocará su laxitud
  • Fractura importante del margen de la cavidad glenoidea
  • En pacientes mayores, una gran rotura de los tendones del hombro, del manguito de los rotadores

¿Cómo se diagnostica la Inestabilidad del Hombro?

El diagnóstico se basa en la exploración física del paciente y la realización de una Radiografía del hombro.

No suele ser necesario realizar ninguna prueba complementaria más.

¿Con qué especialista acudir?

El Traumatólogo es el encargado de manejar todos los tipos de tratamientos posibles para la Inestabilidad de Hombro

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX