topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • Malformaciones congénitas del sistema nervioso

Malformaciones congénitas del sistema nervioso

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 25/01/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 28/02/2022

Las malformaciones congénitas son deformidades y/o alteraciones que afectan al cerebro y columna vertebral.

Dr. Francisco Javier Guerrero Jazo

En nuestro país existe aproximadamente un caso de malformaciones congénitas por cada 1,800 a 2,500 nacimientos.

Algunas malformaciones congénitas

Las principales alteraciones o deformidades son el meningocele y mielomeningocele. Aunque existen otras, que son menos comunes, pero también se presentan:

  • Meningocele: se caracteriza por la falta de cierre del tubo neural a nivel de la columna vertebral. Al no fusionarse los elementos que contienen a la médula espinal y las raíces nerviosas, éstas pueden quedar expuestas a través de una abertura en la espalda y/o pueden ser contenidas dentro de un saco quístico (masa o tumoración que sobresale), generalmente a nivel de la columna lumbo-sacra. Puede presentarse en cualquiera de los niveles de la columna (cervical, dorsal, lumbar y sacro).
  • Mielomeningocele: es cuando la columna vertebral y el conducto raquídeo no se cierran antes del nacimiento
  • Encefalocele: se describe como una abertura en el cráneo, cuello o en columna vertebral
  • Enfermedad de Chiari II: se refiere a un descenso de las amígdalas cerebelos a través del foramen magno (en la unión cráneo-vertebral). Se asocia a espina bufida o Mielomeningocele
  • Holoprosencefalia: constituye un amplio espectro de malformaciones del cráneo y la cara, causando defectos en el funcionamiento del cerebro. Es causada por la falta de división del lóbulo frontal del cerebro del embrión para formar los hemisferios cerebrales bilaterales (las mitades izquierda y derecha del cerebro)
  • Dimorfismo cerebral: agenesia de cuerpo calloso, obliteración o estenosis de acueducto de silvio, hidroanencefalia, anencefalia
  • Síndrome de Dandy Walker: se distingue por anomalías estructurales del cerebelo, cuarto ventrículo, fosa posterior, entre otras
  • Esquizencefalia: presenta hendiduras anormales en los hemisferios cerebrales

 

Detección y tratamiento

La detección es simple, ya que la mayoría de las malformaciones son visibles debido a la presencia de un bulto o masa tumoral. Sin embargo, existen casos donde no se observa el defecto y por ello, es necesario realizar una resonancia magnética, radiografía de columna vertebral y tomografía computarizada de la misma.

No existe una cura, sin embargo, el tratamiento quirúrgico ofrece la mejor opción para que el bebé afectado pueda desarrollarse de la mejor manera. El tratamiento consiste en reparar el problema, es decir, llevar las raíces nerviosas y parte de la médula espinal a su sitio anatómico, lo que evitará problemas a futuro como meningitis, problemas urinarios o problemas compresivos de los elementos nerviosos involucrados.

Neurocirugía en Guadalajara
Neurocirujanos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX