Marcapasos: Implicaciones para el paciente

Escrito por: Dr. Alex Pacheco Bouthillier
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

 

¿Quiénes requieren la colocación de un marcapasos?

 

Quien tiene que valorar la necesidad de un marcapasos es el médico que está valorando al paciente, habitualmente es el médico cardiólogo, el médico arritmiólogo o electrofisiólogo, que son los que indican la necesidad de un marcapasos.

 

Las personas que requieren un dispositivo de este tipo son personas que presentan bloqueos en el corazón en algún nivel, el corazón tiene todo un sistema eléctrico y en todo ese sistema eléctrico puede existir un bloqueo desde el inicio hasta el final, dependiendo del sitio y la gravedad de ese bloqueo es la necesidad de un marcapasos.

 

 

Habitualmente se dirigen a la necesidad de este dispositivo según los síntomas y la gravedad del bloqueo.

 

¿Cuáles son los mejores marcapasos?

 

Los mejores marcapasos son siempre los que va a requerir nuestro paciente, nunca va a ser ni de una marca ni de otra, siempre va a ser lo que requiera nuestro paciente, y esto se va a basar justamente en su problema de base.

 

En forma general podemos decir que la mayoría de nuestros pacientes requieren de marcapasos de dos cables, porque habitualmente nuestro corazón se divide eléctricamente en dos grandes partes y tienen que estar interconectadas en forma natural y eso es lo que intenta simular el marcapasos, reconectar nuevamente esas dos partes, es lo que habitualmente se usa.

 

Sin embargo, en algunas pequeñas ocasiones nuestros pacientes podrán requerir de un sólo cable en vez de esos dos, pero eso ya es valoración de cada uno de los médicos.

 

¿Cómo se realiza el proceso?

 

El proceso de instalación de un marcapasos es relativamente sencillo es una cirugía menor en donde se requiere colocar, a través de alguna de las venas subclavias que están en cada uno de los costados, cables que van de la superficie del cuerpo, por las venas, hasta el corazón y de esa forma, conectando la punta hacia el corazón y el extremo más próximo hacia el generador del marcapasos, se van detectando a través de estos cables la actividad eléctrica del corazón o estimulando el corazón, que es lo que finalmente hace el marcapasos.

 

Finalmente se hace una pequeña incisión y una bolsa por debajo de la piel en donde se sepulta el marcapasos con todo y el resto de los cables, y nuevamente se cierra. De esa forma queda únicamente una pequeña incisión de 5 a 7 cm y todo queda totalmente oculto.

 

¿Qué medidas debe tomar una persona con marcapasos?

 

En forma inicial, recientemente puesto el marcapasos, lo que debemos tener es una perfecta higiene en la zona de la herida quirúrgica, porque tenemos que evitar una infección, ya que de existir en ese momento tendría que retirarse todo el sistema nuevamente.

 

A largo plazo tenemos que evitar acercarnos a zonas de electromagnetismo cómo podría ser acercar imanes al marcapasos, el uso de celulares es posible con marcapasos, pero hay que evitarlo, ponerlo del otro lado nada más del marcapasos para que no exista ningún problema.

 

El mito de los microondas, por supuesto que se puede utilizar un microondas, el punto es tener una cierta distancia en donde podamos justamente estar seguros de que no existe ese campo electromagnético que pudiera afectar el buen funcionamiento de nuestro dispositivo.

 

Por Dr. Alex Pacheco Bouthillier
Cardiología

El Dr. Alex Pacheco Bouthillier es un Cardiólogo Electrofisiólogo con más de 15 años de experiencia. Es experto en tratamientos como: Arritmias, Marcapasos, Estudio Electrofisiológico, Ablación, Fibrilación Auricular y Desfibrilador Implantable, sólo por mencionar algunos. 

Su consultorio se encuentra en Hospital Centro Médico ABC, Campus Santa Fe, además es el Encargado del Servicio de Electrofisiología del Hospital de Cardiología Centro Médico Nacional Siglo XXI.

Se graduó como Médico Cirujano de la Universidad Nacional Autónoma de México y posteriormente realizó estudios de especialización en Cardiología y Electrofisiología avalado por esta misma institución en el Hospital de Cardiología Cetro Médico Nacional Siglo XXI. Cuenta con publicaciones en el National Institutes of Health. 

Gracias a esto el Dr. Pacheco Bouthillier es reconocido como uno de los mejores especialistas en Cardiología adultos en Cuajimalpa de Morelos,

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Endoprótesis
    Infarto / Angina de Pecho
    Arritmias
    Hipertensión Arterial
    Pericarditis
    Insuficiencia Cardíaca
    Lesiones Valvulares
    Alteraciones del ECG
    Soplo Cardíaco
    Ecocardiograma
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.