Índice
- - ¿Qué es la Colocación de Marcapasos?
- - ¿Por qué se coloca el Marcapasos?
- - ¿En qué consiste?
- - ¿Cuál es la preparación?
- - ¿Cuáles son los cuidados?
- - Especialista
¿Qué es la Colocación de Marcapasos?
Un Marcapasos es un pequeño dispositivo que se implanta bajo la piel a la altura de los pectorales. Este pequeño aparato percibe los latidos del corazón y, si observa irregularidades, envía una señal para hacerlo latir a un ritmo adecuado.
Está compuesto por un generador, que funciona con pilas, y unos alambres que se conectan al corazón. Las pilas deben cambiarse cada 15 años aproximadamente.
Existen diferentes tipos:
- Marcapasos de Cámara Individual. Emite impulsos eléctricos al ventrículo derecho del corazón
- Marcapasos de Doble Cámara. Emite impulsos eléctricos al ventrículo derecho y a la aurícula derecha del corazón
- Marcapasos Biventricular. Se recomienda en personas con Insuficiencia Cardíaca. Estimula las cámaras inferiores del corazón (ventrículos derecho e izquierdo)
¿Por qué se coloca un Marcapasos?
Se utiliza para todas aquellas personas con problemas cardiacos que padecen de Arritmias, Taquicardias, Insuficiencia Cardiaca o han sufrido algún Ataque al Corazón.
Los síntomas de un latido excesivamente lento pueden ser los siguientes:
- Mareos
- Fatiga
- Episodios de desmayos
- Dificultad para respirar
¿En qué consiste?
El Marcapasos busca imitar la acción del sistema eléctrico natural del corazón. El generador es el encargado de regular la frecuencia de impulsos del corazón y los electrodos son los que envían los impulsos eléctricos necesarios para tener un ritmo cardíaco correcto.
La implantación del Marcapasos requiere de un procedimiento quirúrgico que consiste en una pequeña incisión en el lado izquierdo, justo debajo de la clavícula. El médico coloca las derivaciones a través del corte ayudándose por Imágenes de Rayos X en Vivo.
Preparación para el Marcapasos
El doctor realizará diversas pruebas médicas con el objetivo de esclarecer la causa del ritmo cardíaco irregular. Puede ser a través de un Electrocardiograma, Monitoreo Holter, Ecocardiograma, Estudio Electrofisiológico Terapéutico o una Prueba de Esfuerzo.
Una vez el paciente llega a la consulta, se le colocará una vía intravenosa en el antebrazo o en la mano, administrándosele un medicamento relajante para que se sienta más cómodo.
En el caso de que sea necesario, se le rasurará el lado del pecho izquierdo. Durante el procedimiento el paciente puede sentir algo de frío, aunque podrá cubrirse con paños estériles. Los brazos deberán estar sujetos, ya que durante el procedimiento no deben moverse.
Cuidados tras la intervención
Por norma general, el paciente debe pasar la noche en el hospital para que el equipo de cardiólogos pueda controlar el ritmo cardiaco, y una vez superada la noche se comprobará si los electrodos y el generador están funcionando de forma correcta.
Especialista
El Cardiólogo es el especialista para indicar la Colocación de Marcapasos. La implantación le corresponde a un Cirujano General.
23-07-2013 19-11-2014Marcapasos
Índice
- - ¿Qué es la Colocación de Marcapasos?
- - ¿Por qué se coloca el Marcapasos?
- - ¿En qué consiste?
- - ¿Cuál es la preparación?
- - ¿Cuáles son los cuidados?
- - Especialista
¿Qué es la Colocación de Marcapasos?
Un Marcapasos es un pequeño dispositivo que se implanta bajo la piel a la altura de los pectorales. Este pequeño aparato percibe los latidos del corazón y, si observa irregularidades, envía una señal para hacerlo latir a un ritmo adecuado.
Está compuesto por un generador, que funciona con pilas, y unos alambres que se conectan al corazón. Las pilas deben cambiarse cada 15 años aproximadamente.
Existen diferentes tipos:
- Marcapasos de Cámara Individual. Emite impulsos eléctricos al ventrículo derecho del corazón
- Marcapasos de Doble Cámara. Emite impulsos eléctricos al ventrículo derecho y a la aurícula derecha del corazón
- Marcapasos Biventricular. Se recomienda en personas con Insuficiencia Cardíaca. Estimula las cámaras inferiores del corazón (ventrículos derecho e izquierdo)
¿Por qué se coloca un Marcapasos?
Se utiliza para todas aquellas personas con problemas cardiacos que padecen de Arritmias, Taquicardias, Insuficiencia Cardiaca o han sufrido algún Ataque al Corazón.
Los síntomas de un latido excesivamente lento pueden ser los siguientes:
- Mareos
- Fatiga
- Episodios de desmayos
- Dificultad para respirar
¿En qué consiste?
El Marcapasos busca imitar la acción del sistema eléctrico natural del corazón. El generador es el encargado de regular la frecuencia de impulsos del corazón y los electrodos son los que envían los impulsos eléctricos necesarios para tener un ritmo cardíaco correcto.
La implantación del Marcapasos requiere de un procedimiento quirúrgico que consiste en una pequeña incisión en el lado izquierdo, justo debajo de la clavícula. El médico coloca las derivaciones a través del corte ayudándose por Imágenes de Rayos X en Vivo.
Preparación para el Marcapasos
El doctor realizará diversas pruebas médicas con el objetivo de esclarecer la causa del ritmo cardíaco irregular. Puede ser a través de un Electrocardiograma, Monitoreo Holter, Ecocardiograma, Estudio Electrofisiológico Terapéutico o una Prueba de Esfuerzo.
Una vez el paciente llega a la consulta, se le colocará una vía intravenosa en el antebrazo o en la mano, administrándosele un medicamento relajante para que se sienta más cómodo.
En el caso de que sea necesario, se le rasurará el lado del pecho izquierdo. Durante el procedimiento el paciente puede sentir algo de frío, aunque podrá cubrirse con paños estériles. Los brazos deberán estar sujetos, ya que durante el procedimiento no deben moverse.
Cuidados tras la intervención
Por norma general, el paciente debe pasar la noche en el hospital para que el equipo de cardiólogos pueda controlar el ritmo cardiaco, y una vez superada la noche se comprobará si los electrodos y el generador están funcionando de forma correcta.
Especialista
El Cardiólogo es el especialista para indicar la Colocación de Marcapasos. La implantación le corresponde a un Cirujano General.


Marcapasos: ¿cómo funcionan?
Por Dr. Manlio F. Márquez Murillo
2023-09-22
El marcapasos es el aparato que permite registrar la actividad eléctrica del corazón y en caso de detectar la ausencia de latidos cardíacos, es capaz de administrar una corriente eléctrica. Existen varios tipos, de 1, 2 y 3 cámaras, se les conoce como unicamarales, bicamarales y tricamarales. Ver más


Marcapasos: una caja generadora de latidos
Por Dr. Julio Gurrola Rodríguez
2023-09-22
El marcapasos tiene su origen alrededor del año 1958 donde su creador buscaba estimular al corazón a través de un par de cables que a base de descargas eléctricas replicaban un latido cardiaco sincrónico y eficiente. Actualmente existen diversos modelos, pero ¿cómo se coloca? ¡Averígualo aquí! Ver más


Marcapasos y desfibrilador automático implantable (DAI) ¿Cómo funciona? ¿Quién lo necesita?
Por Dr. Gerardo Rodríguez Diez
2023-09-22
El uso de un marcapasos es necesario en algunas personas con afecciones cardiacas graves que están en riesgo de una muerte súbita. El desfibrilador (DAI) es una opción que reduce aún más el riesgo sobre otros marcapasos. Ver más


¿Cómo funciona un marcapasos? Descubra todos los detalles
Por Dr. Arturo Guerra López
2023-09-21
Un paciente con marcapasos puede llevar una vida normal, pero con ciertas restricciones, con esto, el dispositivo tendrá una vida útil más extensa. Ver más
Doctores expertos en Marcapasos
-
Dr. Rafael Espinosa Fernández
CardiologíaExperto en:
- Colesterol
- Cardiopatía Isquémica
- Catéter Percutáneo
- Cardiología Intervencionista en Patología Estructural y Congénita
- Cardiología Intervencionista en Patología Coronaria
- Cardiología Intervencionista
-
Dr. Manlio F. Márquez Murillo
CardiologíaExperto en:
- Estudio Electrofisiológico Terapéutico
- Crioablación
- Cateterismo
- Ablación con Catéter
- Arritmias
- Desfibrilador Implantable
-
Dr. Moises Levinstein Jacinto
CardiologíaExperto en:
- Insuficiencia Cardíaca
- Marcapasos
- Arritmias
- Fibrilación Auricular
- Síncope
-
Dr. Mauricio López Meneses
CardiologíaExperto en:
- Cardiología Intervencionista
- Angioplastia Coronaria
- Hipertensión Arterial
- Infarto / Angina de Pecho
- Valvulopatía
- Marcapasos
-
Dr. José Luis Leiva Pons
CardiologíaExperto en:
- Cateterismo
- Marcapasos
- Infarto / Angina de Pecho
- Valoración Preoperatoria
- Enfermedades del Corazón
- Ver todos

Hospital Ángeles Pedregal
Hospital Ángeles Pedregal
Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Centro Médico ABC Observatorio
Centro Médico ABC Observatorio
Sur 136 No. 116, Colonia Las Américas
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Star Médica Mérida
Star Médica Mérida
Calle No. 26 199, Colonia Altabrisa
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Ángeles Pedregal
Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna, Magdalena ContrerasExperto en:
- Cardiología
- Cirugía General
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Coloproctología
- Neurología
-
Centro Médico ABC Observatorio
Sur 136 No. 116, Colonia Las Américas, Álvaro ObregónExperto en:
- Cardiología
- Medicina Interna
- Nutrición y Dietética
- Pediatría
- Radiología e Imagen
-
Star Médica Mérida
Calle No. 26 199, Colonia Altabrisa, MéridaExperto en:
- Cardiología
- Neurología
- Nutrición y Dietética
- Ver todos