topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Ultrasonografía Musculoesquelética de Hombro y Codo

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • U
  • Ultrasonografía Musculoesquelética de Hombro y Codo
Creado: 10/10/2023
Editado: 08/04/2025

Índice

  1. - ¿Qué es la Ultrasonografía Musculoesquelética?
  2. - ¿En qué consiste la Ultrasonografía Musculoesquelética?
  3. - Ventajas de la Ultrasonografía Musculoesquelética
  4. - Evaluación de hombro y codo por Ultrasonografía Musculoesquelética

¿Qué es la Ultrasonografía Musculoesquelética?

Se trata de un método utilizado por los Reumatólogos para diagnosticar patologías que afectan las articulaciones y los tejidos blandos. Es una prueba eficaz, inocua y de fácil acceso en tiempo real y comparativo.

 

Ultrasonografía

 

¿En qué consiste la Ultrasonografía Musculoesquelética?

El objetivo de esta herramienta no invasiva es la emisión y recepción de ultrasonidos emitidos a través de cristales contenidos en el transductor.

De esta manera, se pueden ver las estructuras más hiperecoicas (brillantes o blancas), por ejemplo, los huesos. Por lo tanto el agua, que es el elemento del organismo que mejor transmite los sonidos, da una imagen totalmente anecoica (negra o gris oscuro).

Ventajas de la Ultrasonografía Musculoesquelética

Algunas de las ventajas de este método son:

  • Inexistencia de contraindicaciones en casos particulares como: mujeres embarazadas, pacientes con Marcapasos e Implantes Metálicos
  • Mayor interacción entre el médico y paciente para correlacionar la alteración visible con su molestia o lugar del dolor
  • Es fácil de transportar, además de accesible como apoyo intraoperatorio y también para la evaluación inmediata en deportistas

Evaluación de hombro y codo por Ultrasonografía Musculoesquelética

Para la realización de la Ultrasonografía Musculoesquelética en Hombro y Codo es muy importante que el operador tenga un amplio conocimiento de la Anatomía y Patología de la zona a evaluar. También, debe contar con los antecedentes clínicos que generaron la Ultrasonografía Musculoesquelética.

Hombro. El síndrome de Hombro Doloroso es una de las consultas más frecuentes en el área de Reumatología, y, por ende, la más requerida para llevar a cabo una Ultrasonografía Musculoesquelética. Sin embargo, otros padecimientos que se pueden examinar son:

  • Ruptura del Manguito Rotador 
  • Subluxación
  • Tendinitis
  • Tenosinovitis
  • Ruptura del Bíceps

Codo. Con la Ultrasonografía Musculoesquelética a nivel del codo se pueden descartar tumores y neuritis. Asimismo, otras lesiones y patologías que se diagnostican en esta articulación son:

  • Codo del Tenista (Epicondilitis Lateral)
  • Codo de Golfista (Epicondilitis Medial)
  • Derrame Articular de origen infamatorio o fracturas ocultas
  • Neuropatía Cubital causada por Luxación
  • Bursitis Olecraneana
  • Tendinopatía Tricipital
  • Lesiones por Quistes
  • Gangliones periarticulares
  • Entesopatía
  • Prominencias en rebordes óseos articulares

Gracias a los avances tecnológicos la Ultrasonografía Musculoesquelética brinda la oportunidad de obtener imágenes con mayor calidad, resolución y detalle, incluso se pueden distinguir las estructuras submilimétricas y aumentar el área de visión con la herramienta de campo expandido, ya con la finalidad de tener un conocimiento más amplio respecto a las patologías que afectan las articulaciones, los tejidos blandos y mejorar la salud del paciente.

 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX