topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • ¿Me puedo operar de Prótesis de Rodilla o Cadera si tengo Osteoporosis?

¿Me puedo operar de Prótesis de Rodilla o Cadera si tengo Osteoporosis?

Dr. Roberto Enrique López Cervantes
Escrito por: Dr. Roberto Enrique López Cervantes Cirujano Ortopedista en Guadalajara
Publicado el: 16/12/2024 Editado por: Amairani Rua el 16/12/2024

La Osteoporosis no debería impedir la colocación de una prótesis, pero es esencial tratarla antes y después de la cirugía para garantizar una mayor duración del implante y reducir riesgos.

 

¿Me puedo operar de Prótesis de Rodilla o Cadera si tengo Osteoporosis?

La Osteoporosis, como tal, no debería influir directamente en la decisión de realizar una prótesis de rodilla, cadera o incluso de hombro. Esto se debe a que es un problema diferente al de la degeneración articular. Generalmente, la necesidad de una prótesis surge de una condición como la Coxartrosis o Gonartrosis, que ocurre cuando el cartílago entre los huesos de estas articulaciones se desgasta.


¿Qué factores se consideran en un paciente con Osteoporosis?

Aunque la Osteoporosis no determina si se coloca o no una prótesis, la calidad del hueso sí juega un papel crucial. En los pacientes que se someten a este tipo de cirugía:

  • 16% presentan Osteoporosis en el momento de la Artroplastía
  • 30% tienen Osteopenia, una condición que precede a la Osteoporosis


Estos factores pueden afectar significativamente la sobrevida de la prótesis, es decir, cuánto tiempo será funcional antes de necesitar una nueva intervención. Por ejemplo, al llegar a los 80 años, una persona habrá perdido hasta el 50% de la resistencia ósea en la cadera y el 70% en el húmero proximal, lo que puede influir en el éxito del procedimiento.


¿Cómo influye la densidad ósea en el éxito de la Cirugía de Prótesis?

La calidad ósea también influye en la cantidad de complicaciones y reoperaciones necesarias. Si se diagnostica Osteoporosis antes de realizar la Artroplastía y se proporciona tratamiento en el periodo perioperatorio (días antes y después de la cirugía), el riesgo de necesitar una nueva cirugía se reduce hasta un 50% en los primeros dos años.


Este enfoque disminuye problemas como:

  • Fracturas alrededor de la prótesis
  • Hundimientos o Luxaciones de los componentes de la prótesis
  • Pérdida de hueso alrededor del implante, debido a que la prótesis, al ser más rígida que el hueso, puede debilitar las áreas circundantes


¿Qué opciones existen si la Osteoporosis impide una Cirugía de Prótesis?

El tratamiento adecuado de la Osteoporosis puede mejorar la calidad del hueso y evitar complicaciones alrededor de la prótesis. Actualmente, existen medicamentos efectivos que:  

  • Reducen la pérdida ósea
  • Aumentan la sobrevida de la prótesis
  • Disminuyen riesgos como fracturas periprotésicas


Este abordaje debe comenzar antes de la cirugía y mantenerse como parte del seguimiento posoperatorio.


¿Cómo se puede mejorar la salud ósea antes de considerar una prótesis?

El cuidado del hueso debe empezar desde una edad temprana. Hasta los 30-35 años, se alcanza el pico de masa ósea, el cual puede optimizarse mediante:

  • Ejercicio regular
  • Dieta rica en calcio, proteínas y vitamina D
  • Evitar fumar, el sedentarismo y el consumo excesivo de alcohol


Un estilo de vida saludable no solo permite alcanzar una mayor densidad ósea, sino que también ayuda a preservarla a lo largo de los años.


¿Qué cuidados posoperatorios son esenciales en pacientes con Osteoporosis?

Es fundamental realizar revisiones médicas anuales para evaluar la cantidad de hueso alrededor de la prótesis. Los estudios actuales permiten monitorear estos niveles y ajustar los tratamientos según sea necesario para prevenir complicaciones.


La Osteoporosis no debería impedir la colocación de una prótesis, pero es esencial tratarla antes y después de la cirugía para garantizar una mayor duración del implante y reducir riesgos. 

Traumatología y Ortopedia en Guadalajara
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX