topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Interna
  • Medicina Interna: Importancia y eficacia en el tratamiento integral del adulto

Medicina Interna: Importancia y eficacia en el tratamiento integral del adulto

Dr. Julio Alejandro López Hernández
Escrito por: Dr. Julio Alejandro López Hernández Médico Internista en Guanajuato
5.0 |  

4 opiniones

Publicado el: 09/02/2024 Editado por: Top Doctors el 09/02/2024

La Medicina Interna se especializa en el diagnóstico y manejo no quirúrgico de enfermedades en adultos, enfocándose en una atención integral


 

¿Qué es la Medicina Interna?

 

La Medicina Interna es la especialidad de la medicina, que abarca el diagnóstico y tratamiento no quirúrgico de las enfermedades médicas del adulto. Su característica principal es abordar la problemática del paciente en forma integral sin perder su esencia de especialidad. Se ha visto que resuelve hasta un 85% de la patología del paciente adulto.

 

¿Qué es un Médico Internista?

 

El médico internista es un especialista de la Medicina Interna, que atiende a pacientes adultos con enfermedades que no se resuelven mediante intervenciones quirúrgicas. Su campo de acción es amplio dada la característica propia de su especialidad, ya que abarca padecimientos que afectan a uno o más aparatos o sistemas a la vez atendiendo al paciente en forma integral y con la profundidad de un médico especialista.

 

¿Cómo surge la medicina interna?

 

Sus antecedentes se inician con William Osler desde el siglo XIX quien es considerado el padre de la Medicina Interna. En la segunda mitad del siglo XX se incrementa la esperanza de vida a nivel mundial, lo que provoca un incremento de la población adulta con la presencia creciente de más de una enfermedad en solo un individuo aumentando las enfermedades crónicas degenerativas tales como la Diabetes, Hipertensión Arterial, Obesidad, Alteraciones de las grasas, y que sus complicaciones como Infarto al corazón, Insuficiencia Cardíaca, Insuficiencia Renal, Ataques Vasculares Cerebrales, Cirrosis Hepática, son hasta el momento las principales causas de muerte en nuestro país. Por otra parte, se incrementan los avances científicos como nunca en la historia en el campo de la medicina, tanto en el diagnóstico (estudios de laboratorio y de imagen) como en el tratamiento (médico y quirúrgico) de variadas enfermedades.


Por lo que surgen las especialidades de la medicina para resolver la necesidad de que el personal médico atienda a profundidad los diferentes padecimientos de acuerdo a los grupos de edad específicos. De tal forma, a partir de la década de los cincuentas surgen formalmente los cursos de las especialidades de la medicina las cuales son:


  • Medicina Interna (enfermedades médicas del adulto)
  • Cirugía General (enfermedades quirúrgicas del adulto)
  • Pediatría (enfermedades médicas de los niños)
  •  Ginecología y Obstetricia (enfermedades de la mujer)

Y a partir de la década de los años sesenta, surgen las subespecialidades, que en el área de la Medicina Interna son:


  • Alergología (Enfermedades Alérgicas)
  • Cardiología (Enfermedades del Corazón)
  • Dermatología (Enfermedades de la Piel)
  • Endocrinología (Enfermedades de las Glándulas)
  • Gastroenterología (Enfermedades del Aparato Digestivo)
  • Geriatría (Enfermedades del Adulto Mayor)
  • Hematología (Enfermedades de la Sangre)
  • Nefrología (Enfermedades de los Riñones)
  • Neumología (Enfermedades de los Pulmones)
  • Neurología (Enfermedades del Sistema Nervioso)
  • Oncología (Enfermedades de los Tumores)
  • Psiquiatría (Enfermedades Mentales)
  • Reumatología (Enfermedades de las Articulaciones)


¿Por qué acudir con un médico internista?

 

Es importante acudir con un Médico Internista si usted es un adulto con las siguientes situaciones médicas:


  • Molestias agudas: dolores, mareos, desmayos, fiebre
  • Enfermedades agudas: infecciones respiratorias, gastrointestinales, urinarias
  • Afecciones subagudas
  • Una o más molestias que no se han resuelto
  • Que no se le ha determinado cuál es la causa de sus molestias ¿cuál es su diagnóstico?
  • Que le ha informado su diagnóstico, pero no hay mejoría con el tratamiento prescrito
  • Cuando tiene más de una o más molestias o padecimientos
  • Cuando tiene alguna o algunas enfermedades crónicas con o sin complicaciones como Diabetes, Hipertensión Arterial, Elevación de grasas en sangre, elevación de ácido úrico, Hígado Graso, Osteoporosis, Colitis
  • Cuando requiera de realizarse una valoración previa a  cirugía (Valoración Preoperatoria)
  • Para detección oportuna (prevención) de principales padecimientos por medio de un Chequeo Médico
Medicina Interna en Guanajuato
Médicos Internistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX